Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / TSJ inaugura edificio judicial en el municipio de Arani

Primary Sidebar

TSJ inaugura edificio judicial en el municipio de Arani

16 octubre, 2023 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Arani, 16 de octubre de 2023 (AJN).- El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Dr. Ricardo Torres Echalar, el Decano del TSJ, Dr. Esteban Miranda Terán, el Director General Administrativo y Financiero del Órgano Judicial, Lic. Alberto Ruiz Gómez y el Alcalde del Municipio de Arani, Edwin Rioja Rojas, inauguraron la Casa Judicial que albergará más de 4 juzgados, archivo, conciliación y salas de audiencia.

La máxima autoridad del OJ afirmó que es necesario contar con un acceso adecuado a la justicia para que la sociedad se sienta segura de los fallos y las decisiones que se toman en los tribunales de justicia, “no tendría beneficio entregar un edificio si no fuera a ser utilizado, el propósito principal de una Casa judicial es administrar e impartir justicia como manda la Constitución con Transparencia sin corrupción ni dilatar los procesos, sin caer en retardación o en mora, esa confianza de la sociedad no puede ser defraudada”, señaló el Presidente del TSJ.

“Yo quiero reiterar el apoyo del Dr. Rufo Vásquez Mercado, quien ha sido promotor de la iniciativa para la construcción de esta casa judicial, al municipio alentar porque el apoyo como contraparte es significativo, el OJ hace el máximo esfuerzo para completar algunas obras en Cochabamba para mejorar el sistema de administración de justicia por la demanda que existe, que entren con la confianza que en esta Casa de Justicia va a recibir las mejores decisiones que establezcan paz social en Arani y hasta donde alcancen sus competencias”, afirmó el Decano del TSJ.

El Alcalde, señaló que el trabajo conjunto permitió dar celeridad a la construcción y al cancelar el 13% del monto total como contraparte se pudo concretar la finalización de obra para su entrega, la autoridad además, afirmó que esta contraparte para el proyecto asciende a 600 mil bolivianos.

“Este es aporte de los de este municipio y hemos podido contar con la empresa que ha decidido utilizar material de primera y se elaboró en un tiempo récord para que en nuestro aniversario esta casa judicial ya esté al servicio de nuestra población, ya están aquí los primeros jueces que van a estrenar el edificio”, afirmó Edwin Rioja Rojas.

A su vez el Director de la DAF-OJ, informó que la inversión total para la construcción de este edificio asciende a 4 millones y medio, “la ejecución de esta obra tomó aproximadamente en ejecutarse 313 días entre el 2022 y 2023 y felicitamos el trabajo de la empresa”, aseguró Ruiz.

La Casa judicial de Arani tendrá en una primera planta un juzgado de nueva creación, un salón de audiencias y tres carceletas, la planta alta tendrá dos juzgados, ambiente para archivos y oficinas para conciliación, además de espacios para juzgados públicos de Punata Tiraque y Arani.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « TSJ posesiona a vocales en materia ordinaria para el distrito judicial de Cochabamba
Next Post: Más de 20 Juzgados beneficiarán a 300 000 personas TSJ inspecciona avance de obras en edificio Judicial del municipio Quillacollo »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.