Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA RECHAZA POSICIÓN DE CONFERENCIA EPISCOPAL DE BOLIVIA SOBRE EL SISTEMA JUDICIAL

Barra lateral primaria

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

24 marzo, 2021

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

19 marzo, 2021

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

19 marzo, 2021

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

19 marzo, 2021

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA RECHAZA POSICIÓN DE CONFERENCIA EPISCOPAL DE BOLIVIA SOBRE EL SISTEMA JUDICIAL

20 abril, 2018 por //  por Citlali Ponce de León

DSC_7028

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla, informó el viernes que la Sala Plena de esa instancia rechazó la posición de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) sobre el sistema judicial boliviano, que calificó como un «mal edémico».

«La Sala Plena no comparte lo más absoluto y por respeto institucional no responde como debería hacerlo, simplemente, decimos que esas declaraciones son absolutamente equivocadas», dijo a los periodistas en una conferencia de prensa.

Esta semana la Asamblea de Obispos de Bolivia, que se reunió en Cochabamba, concluyó su encuentro nacional en el que analizaron temas como la educación y la justicia.

El presidente de la CEB, monseñor Ricardo Centellas, dijo que «la justicia es una preocupación nacional, saben que no funciona, esto no es de ahora, es un mal endémico que necesita un cambio estructural».

Revilla calificó de «desatinada» esa declaración, toda vez que el sistema judicial boliviano es cuestionado desde hace décadas.

«Sin entrar en polémicas, la asumimos, pero de modo crítico», complementó.

Asimismo, afirmó que para cambiar esa imagen, el TSJ implementa varias herramientas de lucha contra la retardación de justicia, entre las que se destaca el Buzón Judicial y el Sistema de Notificaciones Electrónicas, la gratuidad a través del Responsable Nacional del Registro Judicial de Antecedentes Penales (REJAP), la reestructuración administrativa, entre otros.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

Digitalización, Fortalecimiento a la Carrera Judicial e Independencia fueron temas abordados entre el embajador de España y el Presidente del TSJ

COMUNICADO

TSJ participa del lanzamiento del programa conjunto:»Financiamiento para prevenir y atender la violencia hacia la niñez y las mujeres»

Presidencia del TSJ presenta ante Organismos Internacionales el Plan de Justicia Digital en Bolivia

Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital

648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales

TSJ coordina con Tribunales Departamentales de Justicia la reducción de mora procesal en el país

TSJ y GIEI establecen canales de coordinación para trabajo del Grupo Interdisciplinario de la CIDH

Publicación anterior: « MAGISTRADOS DEL TSJ INTERCAMBIAN CRITERIOS CON JUECES DE CANADÁ PARA MEJORAR LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Publicación siguiente: DECANA DEL TSJ PARTICIPA EN LA VIII CUMBRE DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TARIJA QUE ABORDA LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA Y PROBLEMA VIAL »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.