Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA RECHAZA POSICIÓN DE CONFERENCIA EPISCOPAL DE BOLIVIA SOBRE EL SISTEMA JUDICIAL

Barra lateral primaria

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

15 agosto, 2022

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

12 agosto, 2022

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

11 agosto, 2022

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

11 agosto, 2022

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA RECHAZA POSICIÓN DE CONFERENCIA EPISCOPAL DE BOLIVIA SOBRE EL SISTEMA JUDICIAL

20 abril, 2018 por //  por Citlali Ponce de León

DSC_7028

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla, informó el viernes que la Sala Plena de esa instancia rechazó la posición de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) sobre el sistema judicial boliviano, que calificó como un «mal edémico».

«La Sala Plena no comparte lo más absoluto y por respeto institucional no responde como debería hacerlo, simplemente, decimos que esas declaraciones son absolutamente equivocadas», dijo a los periodistas en una conferencia de prensa.

Esta semana la Asamblea de Obispos de Bolivia, que se reunió en Cochabamba, concluyó su encuentro nacional en el que analizaron temas como la educación y la justicia.

El presidente de la CEB, monseñor Ricardo Centellas, dijo que «la justicia es una preocupación nacional, saben que no funciona, esto no es de ahora, es un mal endémico que necesita un cambio estructural».

Revilla calificó de «desatinada» esa declaración, toda vez que el sistema judicial boliviano es cuestionado desde hace décadas.

«Sin entrar en polémicas, la asumimos, pero de modo crítico», complementó.

Asimismo, afirmó que para cambiar esa imagen, el TSJ implementa varias herramientas de lucha contra la retardación de justicia, entre las que se destaca el Buzón Judicial y el Sistema de Notificaciones Electrónicas, la gratuidad a través del Responsable Nacional del Registro Judicial de Antecedentes Penales (REJAP), la reestructuración administrativa, entre otros.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

Sala Plena del TSJ prioriza en agenda la designación de vocales en cumplimiento a lo establecido en la norma y la ley 1443

Magistrado del TSJ expone sobre jurisprudencia en casos de violencia de género

Firma de convenio específico interinstitucional entre el TSJ, EJE y la Universidad Amazónica de Pando

50 causas se sortean en la Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

Publicación anterior: « MAGISTRADOS DEL TSJ INTERCAMBIAN CRITERIOS CON JUECES DE CANADÁ PARA MEJORAR LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Publicación siguiente: DECANA DEL TSJ PARTICIPA EN LA VIII CUMBRE DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TARIJA QUE ABORDA LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA Y PROBLEMA VIAL »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.