Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA IMPLEMENTA BUZÓN JUDICIAL Y NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS EN JUZGADOS DE LA PAZ

Barra lateral primaria

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

24 marzo, 2021

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

19 marzo, 2021

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

19 marzo, 2021

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

19 marzo, 2021

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA IMPLEMENTA BUZÓN JUDICIAL Y NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS EN JUZGADOS DE LA PAZ

5 abril, 2018 por //  por Citlali Ponce de León

New Movie (12).Movie_Instantánea

Las máximas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia anunciaron la implementación del «Buzón Judicial» y el Sistema de Notificaciones Electrónicas para que los juristas conozcan y accedan a esta plataforma que servirá para presentar su memorial cualquier día feriado o fuera de horarios de oficina en el sistema judicial cuando su plazo perentorio está a punto de vencer y el primer día hábil entregar la documentación original restante.

Durante el acto desarrollado en el Hall del Palacio de Justicia de La Paz, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla explicó el funcionamiento del Buzón Judicial y notificaciones electrónicas a los abogados que asistieron al evento.

Señaló que hasta antes de la implementación de este sistema, la imposibilidad de presentar memoriales en días inhábiles y en horarios fuera de oficina generaba corrupción en algunas notarias que ponían cargos de favor, frustración del litigante cuando veía que el edificio judicial estaba tomado o decretaron horario continuo y no podía acceder al servicio de justicia.

Por su parte el magistrado Juan Carlos Berríos, sostuvo que se favorece al usuario de que el vencimiento de plazos en un día inhábil no le imposibilite el acceso al sistema judicial mediante la impugnación correspondiente en las materias que corresponda.

Berríos informó, también, que las notificaciones electrónicas permitirán que un abogado inscriba su domicilio procesal en el sistema y reciba de manera inmediata las resoluciones emitidas en cada causa a su cargo.

Para acceder al Buzón Electrónico, el usuario debe seguir cinco pasos: Ingresar al sitio web del Tribunal Supremo de Justicia y al link del Buzón Judicial. Registrarse y crear una cuenta de usuario. Adjuntar el documento siguiendo los pasos que indica el sistema. El sistema creara un código QR y una barra de seguridad. El primer día hábil el abogado debe presentar una copia del memorial enviado

En cuanto a las Notificaciones electrónicas, se ha mencionado que son comunicaciones a través de medios electrónicos de las actuaciones jurisdiccionales, mediante las que se hace conocer a las partes los acuerdos y resoluciones dictadas por los órganos jurisdiccionales, permitiendo constatar la recepción de la alerta e incluso si esta fue leída.

Los departamentos que hasta la fecha han implementado este sistema son: Chuquisaca, Cochabamba y Santa Cruz

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

Digitalización, Fortalecimiento a la Carrera Judicial e Independencia fueron temas abordados entre el embajador de España y el Presidente del TSJ

COMUNICADO

TSJ participa del lanzamiento del programa conjunto:»Financiamiento para prevenir y atender la violencia hacia la niñez y las mujeres»

Presidencia del TSJ presenta ante Organismos Internacionales el Plan de Justicia Digital en Bolivia

Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital

648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales

TSJ coordina con Tribunales Departamentales de Justicia la reducción de mora procesal en el país

TSJ y GIEI establecen canales de coordinación para trabajo del Grupo Interdisciplinario de la CIDH

Publicación anterior: « LA SALA PLENA DEL TDJ DE BENI RECIBIÓ AL MAGISTRADO CARLOS A. EGÜEZ AÑEZ PARA COORDINAR Y MEJORAR EL TRABAJO JURISDICCIONAL
Publicación siguiente: AUTORIDADES DEL ÓRGANO JUDICIAL INSPECCIONARON TERRENOS DE LA CIUDADELA JUDICIAL »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.