Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA IMPLEMENTA BUZÓN JUDICIAL Y NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS EN JUZGADOS DE LA PAZ

Barra lateral primaria

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

12 enero, 2021

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

6 enero, 2021

Sala Civil al día emitió 678 Autos Supremos en la gestión 2020

18 diciembre, 2020

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA IMPLEMENTA BUZÓN JUDICIAL Y NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS EN JUZGADOS DE LA PAZ

5 abril, 2018 por //  por Citlali Ponce de León

New Movie (12).Movie_Instantánea

Las máximas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia anunciaron la implementación del «Buzón Judicial» y el Sistema de Notificaciones Electrónicas para que los juristas conozcan y accedan a esta plataforma que servirá para presentar su memorial cualquier día feriado o fuera de horarios de oficina en el sistema judicial cuando su plazo perentorio está a punto de vencer y el primer día hábil entregar la documentación original restante.

Durante el acto desarrollado en el Hall del Palacio de Justicia de La Paz, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla explicó el funcionamiento del Buzón Judicial y notificaciones electrónicas a los abogados que asistieron al evento.

Señaló que hasta antes de la implementación de este sistema, la imposibilidad de presentar memoriales en días inhábiles y en horarios fuera de oficina generaba corrupción en algunas notarias que ponían cargos de favor, frustración del litigante cuando veía que el edificio judicial estaba tomado o decretaron horario continuo y no podía acceder al servicio de justicia.

Por su parte el magistrado Juan Carlos Berríos, sostuvo que se favorece al usuario de que el vencimiento de plazos en un día inhábil no le imposibilite el acceso al sistema judicial mediante la impugnación correspondiente en las materias que corresponda.

Berríos informó, también, que las notificaciones electrónicas permitirán que un abogado inscriba su domicilio procesal en el sistema y reciba de manera inmediata las resoluciones emitidas en cada causa a su cargo.

Para acceder al Buzón Electrónico, el usuario debe seguir cinco pasos: Ingresar al sitio web del Tribunal Supremo de Justicia y al link del Buzón Judicial. Registrarse y crear una cuenta de usuario. Adjuntar el documento siguiendo los pasos que indica el sistema. El sistema creara un código QR y una barra de seguridad. El primer día hábil el abogado debe presentar una copia del memorial enviado

En cuanto a las Notificaciones electrónicas, se ha mencionado que son comunicaciones a través de medios electrónicos de las actuaciones jurisdiccionales, mediante las que se hace conocer a las partes los acuerdos y resoluciones dictadas por los órganos jurisdiccionales, permitiendo constatar la recepción de la alerta e incluso si esta fue leída.

Los departamentos que hasta la fecha han implementado este sistema son: Chuquisaca, Cochabamba y Santa Cruz

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Presidente del TSJ destaca independencia judicial

𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas

Presidente del TSJ señala que deben cumplirse etapas y plazos procesales previos al inicio de un juicio de responsabilidades

Presidente del TSJ resalta la necesidad de transformar de manera estructural la justicia a través de formación de profesionales

TSJ declara en rebeldía a cuatro acusados del caso Petrocontratos y excluye por unanimidad del proceso a Tuto Quiroga

Publicación anterior: « LA SALA PLENA DEL TDJ DE BENI RECIBIÓ AL MAGISTRADO CARLOS A. EGÜEZ AÑEZ PARA COORDINAR Y MEJORAR EL TRABAJO JURISDICCIONAL
Publicación siguiente: AUTORIDADES DEL ÓRGANO JUDICIAL INSPECCIONARON TERRENOS DE LA CIUDADELA JUDICIAL »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.