Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DEL BENI INAGURO AÑO JUDICIAL 2018

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DEL BENI INAGURO AÑO JUDICIAL 2018

17 enero, 2018 por //  por Citlali Ponce de León

WhatsApp Image 2018-01-10 at 12.26.11

El Presidente del Tribunal Departamental de Justicia del Beni, Dr. Juan Carlos Candía Saavedra  en audiencias pública, en instalaciones del Salón de Actos “Pantaleón Dalence”, procedió a la Inauguración del año Judicial para la gestión 2018 y cierre de labores judiciales de gestión del 2017 asimismo brindo su Informe de  Rendición Publica de Cuentas de la gestión 2017, ante la presencia de representantes tanto de entidades públicas, privadas, organizaciones sociales  del departamento, funcionarios del Órgano Judicial, Consejo de la Magistratura y DAF.

“Me queda claro que todavía falta mucho por hacer en nuestra institución, pero reitero mi compromiso personal para que el Tribunal Departamental de Justicia del Beni, sea un ejemplo de institución, donde se pueda acudir por justicia, traduciéndose en hechos y no solo en discursos”, expresó Juan Carlos Candia Saavedra presidente del órgano judicial del Beni que dio su informe de gestión.

IMPORTANTES LOGROS

Dijo, que se advierte que se están realizando importantes esfuerzos a fin de lograr las adecuadas condiciones de infraestructura, tanto en capital como en provincias, para satisfacer las necesidades de todas las regiones y toma de decisiones interinstitucionales, orientadas a generalizar este tipo de obras y acciones en todo el departamento.

Agradeció a los funcionarios de la institución por poner el hombro en el desarrollo de la misma, haciéndoles llegar también una felicitación y agradecimiento a las autoridades nacionales recientemente posesionadas como el Dr. Carlos Alberto Eguez Añez y al Dr. Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano, por el apoyo que han brindado siempre, afirmando que está seguro que desde donde estén, harán quedar el nombre del distrito en alto y continuaran trabando por su distrito judicial, a quienes les deseo mucho éxito.

En parte de su discurso manifestó, que esta institución está siempre orientada al servicio de impartir justicia, viene trabajando bajo la premisa del interés superior de la sociedad en su conjunto, sobre la base de un trabajo planificado, articulado, honesto y cimentado en el trabajo de sus servidoras y servidores judiciales, tanto jurisdiccionales como administrativos.

Resaltó la nueva justicia plural, que trabaja de cara al pueblo y por ello se realizan actos de Rendición Pública de Cuentas en los periodos establecidos por la norma, y eso implica que el pueblo, la ciudadanía toda esté al tanto de las luces y sombras del órgano judicial.

APOYO DE AUTORIDADES Y SOCIEDAD

“Hoy el sistema judicial necesita el apoyo de la sociedad y de las autoridades para poder llegar a las metas trazadas. Gracias a la transparencia en los actos de las autoridades judiciales, es que en este momento el pueblo se puede percatar de la crítica situación por la que atraviesa el sistema judicial. Solo en los últimos años todos pretenden ocuparse del tema y siempre al calor del rédito político, pero para nosotros la crisis del órgano judicial, parece ser la única manera de que las instituciones judiciales sean el centro de atención y de la preocupación de todos”, expresó Candia.

A pesar de este escenario, se han dado importantes esfuerzos, por parte de nuestras autoridades nacionales para paliar los tropiezos que aquejan a la justicia, así como el compromiso de sus colegas vocales, jueces, funcionarios de apoyo jurisdiccional y administrativo, ya que gracias a ellos, estuvo presente brindando su informe, manifestó el presidente del órgano judicial del Beni.

CODIGOS MORALES

  “A más de un año a la implementación del Código Procesal Civil  y demás código morales , sistemas procesales que son muy importantes podemos afirmar que los jueces y el personal de apoyo jurisdiccional está debidamente capacitado y nos seguimos capacitando, incluso sacrificando los fines de semana, asimismo se logró concluir con la entrega de certificados por parte de Universidad Autónoma del Beni a los participantes del diplomado que fue un requisito para afrontar ese nuevo desafío de la implementación de los nuevos sistemas procesales”, dijo.

Se continuo trabajando de forma coordinada y ardua con el Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo de la Magistratura, la Escuela de jueces del Estado y la Dirección administrativa y financiera, desde diferentes ámbitos en el proceso de implementación y vigencia plena de los códigos morales, especialmente la puesta en marcha del nuevo servicio de conciliación en sede judicial y la oralidad en los procesos civiles y la aplicación del nuevo sistema multimateria SIREJ.

DESCONGESTIONAMIENTO PENAL

Indicó que en materia penal se ha trabajado en la pasada gestión continuando con el plan de Descongestionamiento implementado  por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con lo que “se ha logrado avanzar mucho y disminuir la carga procesal, especialmente en materia penal, que es más sensible” añadió.

Por otra parte informó que se procedió a registrar a los privados de libertad de todos los establecimientos penitenciarios, existiendo a la fecha el reporte de que el Juez de Ejecución Penal del nuestro distrito, concluyo con el registro de la totalidad de los privados de libertad del Departamento en el nuevo sistema denominado Sistema “Tullianus”.

Candía hizo conocer que continúan enviando solicitudes a las autoridades nacionales del Órgano Judicial para que se pueda crear más juzgados y también gestionar ante el Órgano Legislativo el aumento de números de vocales, puesto que sólo son siete y “el Beni merece tener por lo menos 10 vocales”.

En cuanto al movimiento de causas dentro de la gestión 2017 se tuvo un total de 27.498 causas atendidas, entre las remanentes de la gestión 2016 y las ingresadas durante la gestión 2017, de las cuales fueron resueltas un total de 12.458   causas a nivel Distrital.

Con relación al componente de Recursos Humanos, se puede afirmar que en la gestión 2017, las acefalias de la capital  y de las provincias aún no han sido cubiertas en su integridad, informo que existen 3 vocalías acéfalas, asimismo 4 acefalias de jueces en las provincias de Riberalta y  Guayaramerin y algunas vacancias del personal de apoyo tanto de la capital como de provincia.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « VISITA PROTOCOLAR DEL EMBAJADOR DE ESPAÑA
Publicación siguiente: MAGISTRADOS DEL TSJ PARTICIPARON DE CAPACITACIÓN EN LA ESCUELA DE JUECES »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.