Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE PANDO IMPLEMENTA BUZÓN JUDICIAL Y NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE PANDO IMPLEMENTA BUZÓN JUDICIAL Y NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS

2 mayo, 2018 por //  por Citlali Ponce de León

31760097_1825559060824324_5709052348693741568_n

EL magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres Echalar, presentó en el Tribunal Departamental de Justicia de Pando (TDJP), la implementación del «Buzón Judicial» y el sistema de notificaciones electrónicas de resoluciones procesales, que busca mejorar la atención a los litigantes de esa región.

La autoridad explicó que el Buzón es una plataforma digital que centraliza los memoriales y otros documentos de carácter legal. Para que el abogado litigante pueda hacer uso de esto, debe ingresar al sitio web del TSJ: notifica.organojudicial.gob.bo, y al link de buzón judicial, luego debe registrarse y crear una cuenta de usuario y adjuntar el documento siguiendo los pasos que indica el sistema. Automáticamente creará un código QR y una barra de seguridad imposible de falsificar. Por último, debe presentar una copia del memorial enviado.

Asimismo informó que las notificaciones electrónicas son comunicaciones a través de medios electrónicos que dan a conocer a las partes los acuerdos legales, resoluciones.

Explicó que el buzón judicial posibilitará la presentación de memoriales en días y horas inhábiles en casos de emergencia, como la finalización de plazos procesales.

“Como magistrado recomiendo a todos los abogados que accedan a la actualización de estos sistemas, porque es importante dar un paso a la actualidad, ya que estamos en un tiempo donde todo es electrónico”, concluyó Torres, a tiempo de destacar que ese nuevo instrumento tecnológico cuenta con varios sistemas de seguridad para su uso, entre ellos el código ‘QR’.

 

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « EL TDJO RECONOCIÓ A 50 FUNCIONARIOS JUDICIALES POR SU DESEMPEÑO LABORAL
Publicación siguiente: MAGISTRADO MARCO JAIMES M.: “ELECCIÓN DE VOCALES EN EL PAÍS SERÁ MERITOCRÁTICO” »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.