Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / TARIJA: SOCIALIZACIÓN DE LA LEY DE ABREVIACIÓN PENAL

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

TARIJA: SOCIALIZACIÓN DE LA LEY DE ABREVIACIÓN PENAL

26 noviembre, 2018 por //  por Citlali Ponce de León

Prensa AJN.- Tarija, 26 de noviembre de 2018 (T.D.J. Tarija).- La Decana del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Dra. Cristina Díaz Sosa y el Presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Tarija, Dr. Hermes Flores Egüez, asistieron al evento organizado por el Ministerio de Justicia para la socialización del Proyecto de Ley de Abreviación Procesal Penal, que se llevó a cabo en el Hotel los Ceibos el día viernes en la noche.

La Viceministra de Justicia y Derechos Fundamentales, Erika Chávez, en representación del Ministro Héctor Arce, fue la responsable de la socialización del Proyecto de Ley, que tiene como objetivo implementar políticas procesales basadas en cinco ejes como: la simplificación de las notificaciones; las limitaciones a la detención preventiva, el afianzamiento de la oralidad del proceso penal, el juste competencial y la actividad procesal y uso de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC).

En ese sentido, el Viceministro de Régimen Interior y Policía, José Luis Quiroga, indicó que, “las cárceles del país sufren de un hacinamiento terrible”. Asimismo, puntualizó que a nivel nacional “hay más de 18.500 personas privadas de libertad, de las cuales sólo 6.000 tienen sentencia condenatoria”.

Por otro lado, la Decana del TSJ, Dra. María Cristina Díaz Sosa, reconoció la necesidad de aplicar el Proyecto de Ley presentado por el Ministerio de Justicia y puntualizó que está segura que esta iniciativa “va a mejorar la justicia en el país”, aprovechó además de agradecer la labor que se realiza en este Ministerio, a la cabeza del Dr. Héctor Arce. Asimismo, haciendo hincapié en las personas que están detenidas preventivamente y hacinadas en las cárceles nacionales, indicó que las condiciones tienen que cambiar; “No hay que olvidarse que ante todo son personas; tienen derechos”, remarcó.

El evento contó con la presencia de la Viceministra de Justicia y Derechos Fundamentales, Erika Chávez; el Viceministro de Régimen Interior y Policía, José Luis Quiroga; el Viceministro de Justicia Indígena Originario Campesina, Gilvio Janayo; la Decana del Tribunal Supremo de Justicia, María Cristina Díaz Sosa; el Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Tarija, Hermes Flores Egüez; el Fiscal Departamental, Aimore Álvarez y otros invitados especiales.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « Entrada anterior
Publicación siguiente: TSJ SUSPENDE SU VACACIÓN JUDICIAL »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.