Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / SALA PENAL FIJA DÍA Y HORA DE LA AUDIENCIA DE MEDIDAS CAUTELARES EN EL CASO FOCAS Y ENFE

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

SALA PENAL FIJA DÍA Y HORA DE LA AUDIENCIA DE MEDIDAS CAUTELARES EN EL CASO FOCAS Y ENFE

31 octubre, 2016 por //  por Jorge Ponce Torca

La magistrada Maritza Suntura en una entrevista con medios nacionales, hoy, jueves.
La magistrada Maritza Suntura en una entrevista con medios nacionales.

PRENSA TSJ (24.10.16).- La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) después de haber recibido la imputación formal en los casos denominados ENFE y FOCAS fijó día y hora para la consideración de las medidas cautelares en los dos casos, donde se determinará la situación procesal de los imputados.

La magistrada de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, Maritza Suntura, manifestó que se fijó la audiencia de consideración de medidas cautelares para el 3 de noviembre a horas 15:30 en el caso FOCAS y en el caso ENFE para el 9 de noviembre a la misma hora, ambos del presente año, a llevarse a cabo en el Salón de Debates del Tribunal Supremo de Justicia.

“Destacar que la labor que cumplimos con la Magistrada Norka Mercado de la Sala Penal, es la de juez cautelar, por lo que, en el marco de nuestras atribuciones y en cumplimiento a la Ley, se señaló día y hora de audiencia de consideración de medidas cautelares, donde se definirá la situación procesal de los imputados”, dijo.

Cabe recalcar que en el caso FOCAS, el Ministerio Público presentó la imputación formal en contra de: Fernando Illanes de la Riva, German Reynaldo Peters Arzabe, Samuel Jorge Doria Medina Auza, Arturo José Beltrán Caballero, Raúl España Smith, Juan Demeure Vander, Antonio Cespedes Toro, Domingo Enrique Ipiña Melgar, Jesús Hernán Antelo Laughlin y German Quiroga Gómez, por la presunta comisión de los delitos de Incumplimiento de Deberes, Contratos Lesivos al Estado y Conducta Antieconómica.

“En este caso el Ministerio Público solicitó detención preventiva para Samuel Jorge Doria Medina, situación jurídica que se analizará en la audiencia pública del día jueves 3 de noviembre”, sostuvo Suntura.

En el caso referido a ENFE el Ministerio Público presentó imputación formal contra: Germán Reynaldo Peters Arzabe, Jaime Eduardo Villalobos Sanjinés, Jorge Otasevic Toledo, Freddy Teodovic Ortiz, Moisés Jarmusz Levy, Irving Remberto Alcaráz del Castillo, Cristóbal Alfonzo Revollo Thenier, Edgar Ramiro Saravia Durnik, Santiago Atsuro Nishizawa Takano, Jorge Fernando Harriague Urriolagoitia, José Isaac Ardaya Calderón, Adolfo Arturo Dávalos Yoshida, Ramiro Salinas Romero, Julio Cesar Oropeza Bleichner y Franklin Mejía Ríos, por la presunta comisión de los delitos de Contratos Lesivos al Estado y otros descritos en la resolución de imputación formal.

“Asimismo, en relación a los imputados Cristóbal Alonzo Revollo Thenier y Edgar Ramiro Saravia, declarados rebeldes, se dispuso su notificación con la resolución de Imputación Formal, mediante edictos publicados en los medios de comunicación, conforme establece la norma procesal”, finalizó.

 

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « ENTREGAN PALACIO DE JUSTICIA EN LA CIUDAD DE EL ALTO
Publicación siguiente: PRESIDENTE TSJ RECIBIÓ VISITA PROTOCOLAR DEL EMBAJADOR DE ALEMANIA »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.