Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / PRESIDENTE DEL TSJ SUGIERE AGUDIZAR ACCIONES PUNITIVAS CONTRA FUNCIONARIOS QUE COMETAN ACTOS IRREGULARES

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

PRESIDENTE DEL TSJ SUGIERE AGUDIZAR ACCIONES PUNITIVAS CONTRA FUNCIONARIOS QUE COMETAN ACTOS IRREGULARES

26 abril, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, José Antonio Revilla Martínez, recomendó tomar acciones punitivas inmediatas para sancionar actos de corrupción en alusión a los robos en el departamento de Santa Cruz, que en los últimos tres meses ha superado los dos millones de bolivianos en sustracciones irregulares.

“La posición nuestra es invariable, para nosotros no es un problema de ética sino un problema punitivo que puede controlarse”, señaló la autoridad durante su intervención en el aniversario 194 de la creación de la Corte Superior de Chuquisaca.

A decir de la autoridad la prioridad es la confianza que la población tiene en el Órgano Judicial y no puede arriesgarse por el actuar corruptible de algunos funcionarios, por tanto, “Lo más adecuado sería un depósito en el banco y que se presente la boleta de pago en la instancia correspondiente” concluyó el Magistrado Revilla, haciendo referencia al manejo de recursos de cada Distrito Judicial.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « ÓRGANO JUDICIAL CONMEMORA EL 194 ANIVERSARIO DE CREACIÓN DE LA PRIMERA CORTE SUPERIOR DEL DISTRITO DE CHUQUISACA
Publicación siguiente: REUNIÓN INSTITUCIONAL CON MIRAS AL DESCONGESTIONAMIENTO EN MATERIA PENAL EN EL DISTRITO JUDICIAL DE PANDO »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.