Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / Presidente del TSJ recuerda que las determinaciones del TCP son de carácter vinculante y exhorta a la ALP continuar con los proyectos de ley respetando las declaraciones de la alta institución

Primary Sidebar

Presidente del TSJ recuerda que las determinaciones del TCP son de carácter vinculante y exhorta a la ALP continuar con los proyectos de ley respetando las declaraciones de la alta institución

1 febrero, 2024 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Sucre, 01 de febrero de 2024 (AJN).- El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina, recordó que las determinaciones del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), son de carácter vinculante para todos los bolivianos, al ser esta la única instancia de interpretación de la Constitución Política del Estado como máxima norma del Estado Plurinacional de Bolivia, asimismo, exhortó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a continuar con la elaboración de proyectos para las elecciones judiciales respetando lo que ya se estableció por esta instancia constitucional.

La máxima autoridad señaló, “conviene hacer una aclaración, luego de la denuncia de incumplimiento de la Sentencia Constitucional (SC) 0049/2023, el TSJ solicitó como medida cautelar se tome en cuenta lo que ya fue declarado constitucional en dicha SC, esto no significa impedir debate alguno de ninguno de los proyectos que actualmente encara la ALP con relación al tema de las elecciones judiciales, pedimos que estas elecciones se realicen lo antes posible, pero no es constitucional que se debata nuevamente lo que ya ha sido resuelto por el TCP (…), recordando que sus Sentencias son de carácter vinculante y cumplimiento obligatorio para todos los Órganos del Estado”, manifestó el Presidente del TSJ.

El Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina, además, afirmó que el objetivo no es entorpecer el trabajo de otros Órganos del estado sino, más bien, allanar el camino para dilucidar cualquier duda que pudiese existir al momento de plantear los proyectos que encaren una nueva elección judicial, recordando que no existe instancia alguna que pueda contradecir, modificar o anular una Sentencia Constitucional emitida por el TCP.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « La EJE recibe certificación Iberoamericana de la red Escuelas Judiciales por los programas académicos que imparte
Next Post: EJE presenta su plan académico 2024 con la propuesta de retomar la presencialidad en la formación y capacitación »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.