Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / PRESIDENTE DEL TSJ PRESENTÓ RESULTADOS DE LA GESTIÓN JUDICIAL DURANTE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE TRABAJO Y ANUNCIÓ LA CREACIÓN DE 21 JUZGADOS EN EL PAÍS

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

PRESIDENTE DEL TSJ PRESENTÓ RESULTADOS DE LA GESTIÓN JUDICIAL DURANTE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE TRABAJO Y ANUNCIÓ LA CREACIÓN DE 21 JUZGADOS EN EL PAÍS

27 abril, 2018 por //  por Citlali Ponce de León

DSC_7367

PRENSA TSJ (27/04/18).- El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla Martínez, presentó los resultados obtenidos en los primeros 100 días de gestión judicial como magistrados electos por voto popular el pasado 03 de diciembre de 2017-

 

En su discurso la autoridad de justicia, reveló que la Sala Plena del TSJ instruyó de manera inmediata  auditorías especiales a las casas de justicia de Villa Tunari, Puerto Rico (Pando), Villazón, Colquechaca y Llallagua, a fin de transparentar los recursos económicos utilizados en estas infraestructuras.

 

“A solicitud de los magistrados del TSJ, se están procediendo a la fiscalización a los procesos de contratación, supervisión y construcción de casas judiciales que tienen observaciones y quejas en su edificación”, señaló Revilla.

 

Asimismo, anunció que resultado de la política de optimización de recursos económicos en el Órgano Judicial se podrá garantizar la asignación de mobiliario a los juzgados de provincia y capitales en los nueve distritos judiciales del país. “Nuestros funcionarios ya no trabajarán en condiciones inadecuadas, con asientos y muebles deteriorados y en completo mal estado”, remarcó en su discurso.

 

Dentro de esta política priorización de mayor personal jurisdiccional, Revilla anunció la creación de 21 nuevos juzgados en todo el país, en coordinación con el Consejo dela Magistratura en cumplimiento de la Ley 929 de modificación a las leyes del Órgano Judicial, del Tribunal Constitucional Plurinacional y Régimen Electoral.

 

“A iniciativa del Ministro Hector Arce, de quien transmito su saludo, se procedió a la reestructuración del Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura y TSJ que generara la creación de 21 juzgados para el país en función de las necesidades y particularidades de cada distrito”, resaltó el magistrado.

 

En otro tema dio a conocer que en coordinación con presidencia del TDJ y presidencia del TSJ se logró ahorrar alrededor de Bs. 900 mil al año, para la creación de juzgados en  Chuquisaca y negó que haya incremento de ítems en el TSJ como acusaron algunas juezas.

 

Con relación al incremento salarial propuso una nivelación de haberes para jueces de instrucción, secretarios y auxiliares de provincia y capital para que exista un equilibrio y se reconozca el trabajo que realizan los funcionarios judiciales.

 

Finalmente resaltó la implementación del Buzón Judicial, Notificaciones Electrónicas y del moderno sistema Salomón Pro, que pretende ser implementado para reducir la burocracia en Depósitos Judiciales.

 

Estos anunció fueron dados a conocer en el acto de conmemoración delos 193 aniversario de creación de la primera corte Superior de Justicia, hoy Tribunal departamental de Justicia

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « Entrada anterior
Publicación siguiente: Entrada siguiente »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.