Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / PRESIDENTE DEL TSJ PIDE A LA DGAF TRANSPARENTAR GASTOS DE LOS RECURSOS DEL ÓRGANO JUDICIAL

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

PRESIDENTE DEL TSJ PIDE A LA DGAF TRANSPARENTAR GASTOS DE LOS RECURSOS DEL ÓRGANO JUDICIAL

28 agosto, 2018 por //  por Citlali Ponce de León

(Prensa TSJ 28/08/2018) El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla Martínez, exhortó públicamente a los funcionarios de la Dirección General Administrativa y Financiera (DGAF) del Órgano Judicial transparentar a detalle la administración de los recursos económicos para priorizar el área jurisdiccional.

La solicitud la realizó esta mañana durante la Rendición Pública de Cuentas de la DGAF donde sostuvo que es necesario informar a la población en que se está gastando los recursos del Órgano Judicial, que en porcentajes mayores provienen de los litigantes en base a las tasas que se cobran en Derechos Reales.

“Una verdadera Rendición Pública de Cuentas tiene que hacernos conocer en qué y cómo se ha gastado y si ese gasto está justificado, priorizando el área jurisdiccional antes que el administrativo”, enfatizó durante su intervención.

La autoridad judicial remarcó que los datos presentados en la rendición pública de cuentas de la DGAF no muestran la realidad que vive el litigante en los estrados judiciales. “Por ejemplo nos llama la atención que si Depósitos Judiciales solo es custodio del total de los depósitos, cuál es la razón para que los litigantes estén peregrinando por la asistencia familiar, quienes deben llenar un formulario, otro formulario, volver, volver a los dos días, etc.”, reclamó Revilla.

Al acto asistieron el Presidente del Tribunal Agroambiental, Gregorio Aro Rasguido, los magistrados del TSJ, Esteban Miranda Terán y Juan Carlos Berríos Albizú, además de los Consejeros de la Magistratura (CM), Omar Michel y Dolka Gómez Espada e invitados especiales.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « PÍO PEREDO ASUMIÓ COMO NUEVO PRESIDENTE DEL TDJ DE COCHABAMBA
Publicación siguiente: TSJ PARTICIPA DE LA REUNIÓN PREPARATORIA DE LA PRÓXIMA CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.