Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / PRESIDENTE DEL TSJ DESTACA LA CREACIÓN DE JUZGADOS EN LA GESTIÓN 2018

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

PRESIDENTE DEL TSJ DESTACA LA CREACIÓN DE JUZGADOS EN LA GESTIÓN 2018

3 enero, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

(AJN. 3.01.19).- El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla Martínez, presentó el Informe de la Gestión Judicial 2018 durante el acto de Apertura del Año Judicial 2019, destacando el ahorro económico del Órgano Judicial que permitió en coordinación con el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, la creación de más de 50 juzgados, 22 salas constitucionales y más de 520 ítems para personal jurisdiccional. La máxima autoridad de este Tribunal resaltó en su discurso informe el trabajo de Sala Plena al resolver las causas remanentes y trabajar de manera conjunta en pro del acceso a la justicia, la reducción de mora procesal, la transparencia y la lucha contra la corrupción. El presidente del TSJ hizo énfasis al trabajo de cada magistrado como una labor con vocación de servicio y no “autoridades de logias” que busquen beneficios propios. En el Informe además mencionó la credibilidad de la Justicia Boliviana señalada en la organización de la sociedad civil internacional World Justice Project que ubica a Bolivia en el puesto 106 de 113, Revilla hizo mención al trabajo que genera el Órgano Judicial con respecto a esos indicadores. El Órgano Judicial tiene 830 juzgados y 1004 jueces para una población de más 11 millones de bolivianos y con relación a la gestión 2017 se tienen 732,405 causas, “algo inferior a un 6% de casos de los bolivianos siguen en trámite con relación a 104 jueces” y pese a esta relación inequitativa el magistrado señalo que “Los tribunales departamentales tienen un 97% de efectividad con relación a las causas que les ingresan por vez primera, el rezago está en las causas remanentes”, enfatizó. Asimismo destacó que las Salas Especializadas del TSJ alcanzaron un 30% de mayor efectividad con relación a la Gestión Judicial 2017. Otro aspecto que destacó fue el uso de la tecnología como la creación de páginas web para los Tribunales Departamentales de Justicia, Notificaciones Electrónicas y el Buzón Judicial, además del plan piloto que se implementará en Sucre del programa Salomon Pro que pretende crear un padrón biométrico para las consultas en plataforma sobre depósitos judiciales como la asistencia familiar. La autoridad hizo referencia al trabajo de periodistas en desmedro del trabajo judicial, “la prensa, tergiversa, manipula la información y fundamentalmente la prensa maneja un derecho humano, el derecho a la información y ese derecho es algo bastante serio para dejarlo en manos de los manipuladores(…) y esa información no debe ser monopolio de determinada prensa”, señaló el presidente del TSJ, al punto de resaltar el objetivo de la creación de la Agencia Judicial de Noticias (AJN) implementada desde el mes de Octubre, para crear un vínculo informativo con la población. El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, hizo referencia a la corrupción que se ha destapado dentro del Órgano Judicial y el trabajo que se encara de manera conjunta con los diferentes Órganos del Estado, destacó la labor de los magistrados y el trabajo que encara el cambio en la justicia, “Con estas autoridades que no solamente tienen conocimientos sobre justicia, ¿cómo Bolivia no puede ser un referente para el mundo?, lo que falta es esfuerzo y compromiso”, señaló el mandatario, a tiempo de impulsar a las autoridades Judiciales a desempeñar un trabajo en función al cumplimiento de los compromisos asumidos con la población al ser elegidos por el voto popular.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « NOMINA DE VOCALES ORDINARIOS SELECCIONADOS
Publicación siguiente: INAUGURAN AÑO JUDICIAL Y POSESIONAN A NUVOS VOCALES Y JUECES EN COCHABAMBA »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.