(AJN. 3.01.19).- El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla Martínez, presentó el Informe de la Gestión Judicial 2018 durante el acto de Apertura del Año Judicial 2019, destacando el ahorro económico del Órgano Judicial que permitió en coordinación con el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, la creación de más de 50 juzgados, 22 salas constitucionales y más de 520 ítems para personal jurisdiccional. La máxima autoridad de este Tribunal resaltó en su discurso informe el trabajo de Sala Plena al resolver las causas remanentes y trabajar de manera conjunta en pro del acceso a la justicia, la reducción de mora procesal, la transparencia y la lucha contra la corrupción. El presidente del TSJ hizo énfasis al trabajo de cada magistrado como una labor con vocación de servicio y no “autoridades de logias” que busquen beneficios propios. En el Informe además mencionó la credibilidad de la Justicia Boliviana señalada en la organización de la sociedad civil internacional World Justice Project que ubica a Bolivia en el puesto 106 de 113, Revilla hizo mención al trabajo que genera el Órgano Judicial con respecto a esos indicadores. El Órgano Judicial tiene 830 juzgados y 1004 jueces para una población de más 11 millones de bolivianos y con relación a la gestión 2017 se tienen 732,405 causas, “algo inferior a un 6% de casos de los bolivianos siguen en trámite con relación a 104 jueces” y pese a esta relación inequitativa el magistrado señalo que “Los tribunales departamentales tienen un 97% de efectividad con relación a las causas que les ingresan por vez primera, el rezago está en las causas remanentes”, enfatizó. Asimismo destacó que las Salas Especializadas del TSJ alcanzaron un 30% de mayor efectividad con relación a la Gestión Judicial 2017. Otro aspecto que destacó fue el uso de la tecnología como la creación de páginas web para los Tribunales Departamentales de Justicia, Notificaciones Electrónicas y el Buzón Judicial, además del plan piloto que se implementará en Sucre del programa Salomon Pro que pretende crear un padrón biométrico para las consultas en plataforma sobre depósitos judiciales como la asistencia familiar. La autoridad hizo referencia al trabajo de periodistas en desmedro del trabajo judicial, “la prensa, tergiversa, manipula la información y fundamentalmente la prensa maneja un derecho humano, el derecho a la información y ese derecho es algo bastante serio para dejarlo en manos de los manipuladores(…) y esa información no debe ser monopolio de determinada prensa”, señaló el presidente del TSJ, al punto de resaltar el objetivo de la creación de la Agencia Judicial de Noticias (AJN) implementada desde el mes de Octubre, para crear un vínculo informativo con la población. El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, hizo referencia a la corrupción que se ha destapado dentro del Órgano Judicial y el trabajo que se encara de manera conjunta con los diferentes Órganos del Estado, destacó la labor de los magistrados y el trabajo que encara el cambio en la justicia, “Con estas autoridades que no solamente tienen conocimientos sobre justicia, ¿cómo Bolivia no puede ser un referente para el mundo?, lo que falta es esfuerzo y compromiso”, señaló el mandatario, a tiempo de impulsar a las autoridades Judiciales a desempeñar un trabajo en función al cumplimiento de los compromisos asumidos con la población al ser elegidos por el voto popular.
Entradas Relacionadas
Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija
