Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA DENUNCIA RED DE CORRUPCIÓN ANTE FISCALIA

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA DENUNCIA RED DE CORRUPCIÓN ANTE FISCALIA

20 febrero, 2018 por //  por Citlali Ponce de León

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_6c

PRENSA TSJ (20.02.18).- El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, José Antonio Revilla Martínez confirmó a los medios de comunicación la denuncia realizada por su persona, el pasado 8 de febrero ante la Fiscalía, contra personas corruptas que estarían cobrando sumas de dinero a nombre suyo a cambio de espacios laborales dentro del Órgano Judicial.

La autoridad judicial detalló que existiría una aparente red de corrupción donde una abogada de nombre Bad Flores estaría cobrando sumas de 500$ (dólares americanos) por opciones laborales en el Tribunal Agroambiental y otras dependencia del Órgano Judicial, cobro realizado a nombre del Presidente del Tribunal Supremo de Justicia a través de un supuesto familiar denominado Carlos Rendón Revilla, personaje totalmente ficticio, “obviamente conozco a mis parientes cercanos y lejanos y no tengo ningún pariente de nombre Rendón Revilla” declaró el Presidente, José Antonio Revilla.

En el marco de la lucha contra la corrupción, donde “el elemento de corrupción viene de quien paga pero también de quien cobra,” especificó que la denuncia se la realizó de manera especifica contra la abogada Bad Flores, el supuesto pariente Carlos Rendón Revilla y otros, quedando también vinculada en la investigación los profesionales que realizaron el pago por un puesto laboral.

Así mismo, informó que también se denunció otros hechos de corrupción, que se encuentran en proceso de investigación, los mismos que hacen referencia a cobros para supuestas designaciones de jueces en los departamentos de La Paz y Santa Cruz, situación que calificó de ridículo y grotesco que abogados se dejen engañar, pagando sumas de dinero para acceder a funciones judiciales, cuyas designaciones no dependen del Tribunal Supremo de Justicia, “consiguientemente, estos hechos han sido denunciados hace mas de diez días, tenemos entendido que la investigación esta bastante adelantada y que ya hay una persona aprendida.” Reiteró el presidente a tiempo de referirse a las acciones tomadas para enfrentar actos de corrupción y solicitar a toda persona que tenga conocimiento de este tipo de cobros realicen su renuncia a la Unidad de Transparencia del Tribunal Supremo de Justicia.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « JUEZ DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COREA VISITA EL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA DE BOLIVIA
Publicación siguiente: PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA REMARCA QUE EL INGRESO AL ÓRGANO JUDICIAL ES MERITOCRATICO »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.