Sucre, 14 de octubre de 2021 (AJN).- El equipo de Presidencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a la cabeza del Secretario General de Presidencia, Dr. Cesar Camargo Alfaro y el Asesor de Presidencia, Dr. Favio Chacolla Huanca, sostuvieron una reunión con los presidentes de los Tribunales Departamentales de Justicia (TDJ). “El objetivo de esta reunión, es informar a los Presidentes de los Tribunales Departamentales de Justicia, los pasos administrativos y competenciales que asumirá Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, para hacer efectiva la refuncionaizacion de los Tribunales de Sentencia, a Jueces de Sentencia, conforme lo establecido en la Disposición Transitoria Primera de la Ley 1173 y en aquellos casos en los que se requiera simultáneamente, también ver la opción de ampliar competencias de los diferentes Juzgados, en previsión del art. 38.12 de la Ley 025” Preciso el Dr. Chacolla.
En esta reunión cada Presidente expuso las necesidades que se identificaron, en sus respectivos distritos, respecto de la creación, supresión, ampliación y traslado de juzgados y concluyeron en que una manera de resolver estas contingencias, será sin lugar a dudas la aprobación y por ende implementación de la figura de refuncionalización de Tribunales de Sentencia y en otros casos la ampliación de competencias.

Asimismo, se informó a los referidos Presidentes, de la importancia de haber suscrito el Acta de Entendimiento, entre el Tribunal Supremo de Justicia y el Consejo de la Magistratura, respecto de la interoperatividad y la implementación del Sistema de Gestión de Causas, en materia penal que ahora se denomina “SIREJ-GESTORAS”, ocurrido el jueves 30 de septiembre, evidenciándose, con ello que existen niveles de coordinación y cooperación entre ambos entes.
De la reunión participaron los Presidentes del TDJ de La Paz, Dr. Eddy Arequipa; Oruro, Dr. Julio Huarachi; Potosí, Dr. Remberto López; Tarija, Dra. Yenny Cortez, en representación del Beni el Vocal Dr. Roberto Nacif de igual manera fueron informados de esta situación, los Presidentes Dr. Ivan Sandoval de Chuquisaca; Dr. Pablo Antezana de Cochabamba y Dr. David Zeballos de Pando. quienes propusieron que se tome en cuenta las particularidades de cada departamento en cuanto a las necesidades por materia.