Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / PRESIDENCIA DEL TSJ AHORRÓ BS. 900 MIL PARA LA CREACIÓN DE JUZGADOS EN CHUQUISACA

Barra lateral primaria

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

12 enero, 2021

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

6 enero, 2021

Sala Civil al día emitió 678 Autos Supremos en la gestión 2020

18 diciembre, 2020

PRESIDENCIA DEL TSJ AHORRÓ BS. 900 MIL PARA LA CREACIÓN DE JUZGADOS EN CHUQUISACA

26 abril, 2018 por //  por Citlali Ponce de León

DSC_7142

PRENSA TSJ (26.04.18).- El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla, anunció que fruto de una tarea conjunta entre presidencia del TSJ y el Tribunal Departamental de Justicia, se logró un ahorro de al menos Bs. 900 mil que servirán para la creación de juzgados en Chuquisaca.

La autoridad informó que dicho monto es resultado de una política de racionalización de los cargos que pertenecen a presidencia y negó que haya incremento de ítems en su Presidencia como acusan algunas juezas.

“En tarea conjunta, como magistrado por Chuquisaca con la Presidencia del TDJ de Chuquisaca, estamos ahorrando al año una suma aproximada de novecientos mil bolivianos, sin haber pedido plata al gobierno, sino viendo la racionalidad de los cargos correspondientes”, remarcó Revilla ante los medios de comunicación en conferencia de prensa.

Asimismo, la máxima autoridad del Órgano Judicial reveló la existencia innecesaria de cargos de presidencia, como el del responsable de Relaciones Internacionales con un salario mayor al de un vocal, auxiliares cuyo trabajo era el de llevar fotocopias de una oficina a otra, por ello se realizaron dichas acciones para suprimir esos espacios que permitirán la creación de juzgados en Chuquisaca.

Revilla dijo que el presupuesto ahorrado servirá para la creación de juzgados especializados en el marco de la Ley 348, toda vez que en Chuquisaca no existen juzgados de violencia y anticorrupción.

”Vamos a priorizar un tema bastante preocupante como es la implementación de los juzgados especializados que nos exige la Ley 348, tomando en cuenta que en Chuquisaca los cinco juzgados cautelares son insuficientes para atender los procesos que se generan por violencia familiar”, aseveró.

También destacó que este ahorro, es un presupuesto muy aparte del generado por efectos de la Ley 929, mediante la cual se reestructuró el Consejo de la Magistratura, Tribunal Agroambiental y  Tribunal Supremo de Justicia, lo que significó reducciones de personal que permiten generar un presupuesto suficiente para la creación de otros juzgados a nivel nacional.

Finalmente resaltó el trabajo de coordinación y cooperación que se tiene con el pleno del Consejo de la Magistratura para cubrir las acefalías y creación de nuevos juzgados que emergen de ahorros presupuestarios de Presidencia del TSJ.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Presidente del TSJ destaca independencia judicial

𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas

Presidente del TSJ señala que deben cumplirse etapas y plazos procesales previos al inicio de un juicio de responsabilidades

Presidente del TSJ resalta la necesidad de transformar de manera estructural la justicia a través de formación de profesionales

TSJ declara en rebeldía a cuatro acusados del caso Petrocontratos y excluye por unanimidad del proceso a Tuto Quiroga

Publicación anterior: « PRESIDENTE TSJ DESTACÓ EL PROCESO DE SELECCIÓN Y POSESIÓN DE NOTARIOS
Publicación siguiente: Entrada siguiente »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.