PRENSA TSJ (26.04.18).- El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla, anunció que fruto de una tarea conjunta entre presidencia del TSJ y el Tribunal Departamental de Justicia, se logró un ahorro de al menos Bs. 900 mil que servirán para la creación de juzgados en Chuquisaca.
La autoridad informó que dicho monto es resultado de una política de racionalización de los cargos que pertenecen a presidencia y negó que haya incremento de ítems en su Presidencia como acusan algunas juezas.
“En tarea conjunta, como magistrado por Chuquisaca con la Presidencia del TDJ de Chuquisaca, estamos ahorrando al año una suma aproximada de novecientos mil bolivianos, sin haber pedido plata al gobierno, sino viendo la racionalidad de los cargos correspondientes”, remarcó Revilla ante los medios de comunicación en conferencia de prensa.
Asimismo, la máxima autoridad del Órgano Judicial reveló la existencia innecesaria de cargos de presidencia, como el del responsable de Relaciones Internacionales con un salario mayor al de un vocal, auxiliares cuyo trabajo era el de llevar fotocopias de una oficina a otra, por ello se realizaron dichas acciones para suprimir esos espacios que permitirán la creación de juzgados en Chuquisaca.
Revilla dijo que el presupuesto ahorrado servirá para la creación de juzgados especializados en el marco de la Ley 348, toda vez que en Chuquisaca no existen juzgados de violencia y anticorrupción.
”Vamos a priorizar un tema bastante preocupante como es la implementación de los juzgados especializados que nos exige la Ley 348, tomando en cuenta que en Chuquisaca los cinco juzgados cautelares son insuficientes para atender los procesos que se generan por violencia familiar”, aseveró.
También destacó que este ahorro, es un presupuesto muy aparte del generado por efectos de la Ley 929, mediante la cual se reestructuró el Consejo de la Magistratura, Tribunal Agroambiental y Tribunal Supremo de Justicia, lo que significó reducciones de personal que permiten generar un presupuesto suficiente para la creación de otros juzgados a nivel nacional.
Finalmente resaltó el trabajo de coordinación y cooperación que se tiene con el pleno del Consejo de la Magistratura para cubrir las acefalías y creación de nuevos juzgados que emergen de ahorros presupuestarios de Presidencia del TSJ.