Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / POLICÍA BOLIVIANA EN CHUQUISACA RECONOCE A ALTAS AUTORIDADES DEL ÓRGANO JUDICIAL CON EL EMBLEMA DE ORO DE LA INSTITUCIÓN

Barra lateral primaria

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

15 agosto, 2022

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

12 agosto, 2022

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

11 agosto, 2022

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

11 agosto, 2022

POLICÍA BOLIVIANA EN CHUQUISACA RECONOCE A ALTAS AUTORIDADES DEL ÓRGANO JUDICIAL CON EL EMBLEMA DE ORO DE LA INSTITUCIÓN

24 junio, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Sucre, 24 de junio (AJN).- La Policía boliviana en Chuquisaca, conmemoró 193 años de vida institucional, en el acto de homenaje a su aniversario otorgaron el Emblema de Oro a altas autoridades del Órgano Judicial, como al Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, José Antonio Revilla Martínez, al Presidente del Consejo de la Magistratura, Gonzalo Alcón Aliaga, al Presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional Petronilo Flores Condorí, a la Presidente del Tribunal Agroambiental Teresa Garrón Yucra y otras autoridades encargadas de impartir justicia en este departamento.
La institución verde olivo celebra su fundación del 24 de junio de 1826 trabajando en entrega al orden, servicio y seguridad de los bolivianos.
El acto contó con la presencia de autoridades del órgano Judicial, departamentales, municipales, policiales y población en general.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

Sala Plena del TSJ prioriza en agenda la designación de vocales en cumplimiento a lo establecido en la norma y la ley 1443

Magistrado del TSJ expone sobre jurisprudencia en casos de violencia de género

Firma de convenio específico interinstitucional entre el TSJ, EJE y la Universidad Amazónica de Pando

50 causas se sortean en la Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

Publicación anterior: « COMITÉ DE GÉNERO DEL ÓRGANO JUDICIAL PREMIAN A LOS GANADORES DEL CONCURSO DE LA GESTIÓN 2018
Publicación siguiente: LA ESCUELA DE JUECES DEL ESTADO INICIÓ EL TALLER DE PRÁCTICA JUDICIAL EN ORURO »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.