Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / PLAN DE DESCONGESTIONAMIENTO EN EL CENTRO COMETA PERMITIÓ LA APLICACIÓN DE 12 SALIDAS ALTERNATIVAS

Primary Sidebar

PLAN DE DESCONGESTIONAMIENTO EN EL CENTRO COMETA PERMITIÓ LA APLICACIÓN DE 12 SALIDAS ALTERNATIVAS

7 septiembre, 2018 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Dando continuidad a la implementación de los planes de descongestionamiento de detenidos, este viernes se ejecutó el segundo plan permitiendo la realización de audiencias en el Centro Especial para Adolescentes COMETA, Centro que Alberta a 62 adolescentes detenidos por la comisión de delitos.

Fueron cerca de una treintena de audiencias y consultas, que llevaron adelante los jueces Mixtos de diversas Provincias, y Jueces de Niñez y Adolescencia de la Capital, quienes posterior a la revisión de los informes de los equipos interdisciplinarios del CENTRO y revisión de los antecedentes de cada caso, aplicaron una serie de Salidas Alternativas, entre ellas, modificación de la medida impuesta, terminación anticipada, libertad, entre otras.

Al margen de las audiencias también el Presidente del Tribunal, las y los jueces absolvieron interrogantes de los adolescentes con responsabilidad penal que se encuentran detenidos en el Centro, y ante la inasistencia del Ministerio Publico o Representantes de las Defensorías de las provincias, también se suspendieron algunas de las audiencias señaladas, pero las mismas fueron reprogramadas para la próxima semana.

Los datos oficiales de la implementación del plan, serán publicados la próxima semana, una vez concluido el trabajo de sistematización por parte de la Unidad de Servicios Judiciales del Tribunal.
La jornada del Plan se inició a hrs, 09:00 de la mañana y concluyo al promediar las 17:00, conto con la participación del Presidente del Tribunal Departamental de Justicia Dr. Pio Gualberto Peredo Claros, el Delegado Defensorial Dr.Nelson Cox, la Lic. Rina López Directora del DNI, representantes de SEDEGES, Jueces, Fiscales, Defensa Publica, Pastoral Penitenciaria, instituciones que forman parte de la Mesa interinstitucional de “Justicia Penal Juvenil”, autoridades que a su turno destacaron la importancia de la implementación del Plan y comprometieron su apoyo y seguimiento permanente.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « MAGISTRADO RICARDO TORREZ INAUGURA EN PANDO MAESTRÍA EN DERECHO PENAL
Next Post: MAGISTRADO RICARDO TORRES GESTIONA LA CONCLUSIÓN DE OBRAS DEL 4to Y 5to PISO DEL TDJ DE PANDO »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.