Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / Pando es sede para la reunión anual de evaluación y fortalecimiento de jefaturas departamentales de servicios judiciales del Órgano Judicial

Primary Sidebar

Pando es sede para la reunión anual de evaluación y fortalecimiento de jefaturas departamentales de servicios judiciales del Órgano Judicial

17 noviembre, 2023 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Cobija, 17 de noviembre de 2023 (TDJP).- El Salón de Honor del Tribunal Departamental de Justicia de Pando (TDJP), fue el escenario de la reunión anual de las Jefaturas departamentales y Subunidades de Plataformas, Archivos y Bibliotecas, dependientes de la Unidad Nacional de Servicios Judiciales, cuyo objetivo es trabajar en la unificación de criterios, presentación de informes, evaluación y fortalecimiento de las principales dificultades en torno a los sistemas que apoyan los Servicios Judiciales, así como también presentar los resultados de los servicios brindados en esta gestión en cada departamento.

El Presidente del TDJ de Pando Abog. Diego Valdir Roca Saucedo, al momento de darles la bienvenida, auguro éxitos en los resultados que obtengan en esta reunión y que estos desenfoquen en un aspecto muy impórtate que es siempre mejorar el servicio que prestamos a la población.

A su tiempo el Jefe Nacional de Servicios Judiciales, Abog. Mijaíl Morales González hizo referencia de la importancia de esta reunión anual, ya que se pretende trabajar en la unificación de criterios, evaluación, análisis de las falencias y/o problemas que se tiene en todos los servicios que se presta a la población, “estamos aquí para trabajar en los problemas que tenemos, y subsanar si no es de manera completa, por lo menos de manera parcial, así como planificar el trabajo que se va a realizar la siguiente gestión, y Dios mediante también poder cumplirlos, esperemos que esta reunión sea siempre en pro de nuestras unidades y de la sociedad, colaborando siempre al sistema de administración de justicia” manifestó.

La inauguración oficial de este evento estuvo a cargo de la máxima autoridad judicial del país, Dr. Ricardo Torres Echalar, Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia, quien recomendó obtener como resultado un diagnóstico adecuado sobre las funciones que cumplen todos los servidores en las diferentes unidades, principalmente quienes desarrollan sus funciones en plataformas, ya que están relacionadas directamente con la atención a los litigantes y ciudadanos de nuestro país, “como servidores judiciales, tienen que tener una cultura de atención, carisma suficiente y la paciencia para atender a nuestros ciudadanos, aquí tiene que primar la racionalidad y profesionalismo, ustedes representan al Órgano Judicial, actúen siempre con transparencia, y la adecuada atención, su conducta debe ser transparente, y su trabajo siempre apegado a las normas y reglamentos”, mencionó. Por otra parte también hizo referencia sobre el trabajo que viene realizando el Órgano Judicial en estos últimos tiempos, sobre la modernización; “nuestro reto es buscar la digitalización multimateria, estamos trabajando con un equipo relativamente grande dentro del Órgano Judicial, el objetivo inicialmente es sacar adelante el módulo en materia penal para interoperar con el ministerio público, la próxima gestión se tiene que continuar el trabajo en las demás materias, familiar, civil, laboral y demás”, con esas palabras dio por inaugurado la reunión anual de las Unidades de Servicios Judiciales del Órgano Judicial.

Este evento contó con participación de todos los servidores judiciales del país, que forman parte de la Unidad Servicios Judiciales, quienes realizaron jornadas laborales a través de mesas de trabajo; se esperan terminar con la lectura de conclusiones de cada una de las sub unidades del Plan de trabajo para la gestión 2024.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « Municipio de Quime reconoce labor del magistrado Juan Carlos Berrios Albizu
Next Post: Sala Civil realiza décimo primer sorteo y conserva cero mora procesal »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.