Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / ÓRGANO JUDICIAL Y LA ADSIB ULTIMAN DETALLES PARA LA FIRMA DIGITAL ENMARCADA EN LA LEY 1173

Barra lateral primaria

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

15 agosto, 2022

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

12 agosto, 2022

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

11 agosto, 2022

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

11 agosto, 2022

ÓRGANO JUDICIAL Y LA ADSIB ULTIMAN DETALLES PARA LA FIRMA DIGITAL ENMARCADA EN LA LEY 1173

14 junio, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Sucre, 13 de junio (AJN). – Las unidades de sistemas del Órgano Judicial y la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia trabajan de manera conjunta en la implementación de la firma digital enmarcada en la ley 1173 que dará legitimidad y legalidad a los documentos digitales que serán remitidos a los sujetos procesales por vía electrónica.
La firma digital consistirá en códigos que generen seguridad al documento evitando plagio u duplicidad de los mismos, reduciendo además el uso de papel y los tiempos que se ocupan actualmente en las notificaciones.
Actualmente las unidades de Sistemas iniciaron las pruebas del sistema para poder compartir la información entre las instituciones involucradas dentro de la implementación de la Ley 1173.
“La seguridad informática no será solo para la población sino para los actuados que puedan haber, ahora las notificaciones serán electrónicas y la documentación será digitalizada”, señaló Antonio Pacheco, Director Nacional de la Unidad de Sistemas Informáticos de la Dirección Administrativa y financiera del Órgano Judicial.
En el marco de esta implementación se hizo la entrega del token personal al presidente del TSJ que le otorga su firma digital, esta entrega será parte de la prueba de los sistemas para verificar su efectividad y así aprobar su uso en la implementación de la Ley 1173.
El trabajo se desarrolla dentro de los plazos establecidos para esta implementación de sistemas ya que se tienen 120 días dentro del marco de la promulgación de la Ley 1173 el mes de mayo, al momento los registros de ciudadanía digital se realizan en todo el país y el siguiente paso consiste en efectivizar las firmas digitales que den la legalidad correspondiente a los expedientes electrónicos.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

Sala Plena del TSJ prioriza en agenda la designación de vocales en cumplimiento a lo establecido en la norma y la ley 1443

Magistrado del TSJ expone sobre jurisprudencia en casos de violencia de género

Firma de convenio específico interinstitucional entre el TSJ, EJE y la Universidad Amazónica de Pando

50 causas se sortean en la Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

Publicación anterior: « COMISIÓN 898 DESTACA AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY DE ABREVIACIÓN PROCESAL PENAL
Publicación siguiente: REUNIÓN DE SEGUIMIENTO DEL ESTUDIO DE DISEÑO TÉCNICO DE PREINVERSION «CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADELA JUDICIAL» »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.