Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / ÓRGANO JUDICIAL DEMOSTRÓ VOLUNTAD PARA TRANSFERENCIA DE SU INMUEBLE PATRIMONIAL A LA FUNDACIÓN DEL BCB

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

ÓRGANO JUDICIAL DEMOSTRÓ VOLUNTAD PARA TRANSFERENCIA DE SU INMUEBLE PATRIMONIAL A LA FUNDACIÓN DEL BCB

8 mayo, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Potosí, 06 de mayo (TDJ Potosí). – El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia del Estado Plurinacional de Bolivia, Dr. José Antonio Revilla Martínez expresó la buena predisposición de ceder en derecho propietario el bien inmueble de la Primera Casa de Monedas a favor de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia en el marco de la responsabilidad si pueda haber una compensación con otro terreno e infraestructura que tenga una visión a futuro.

Por su parte, el Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia de Potosí, Edwin Aguayo Arando sostuvo que se deben asumir responsabilidades históricas toda vez que pueden existir argumentos históricos y jurídicos de las partes, “Se deben pensar en las instituciones que generan desarrollo económico y dan vida a la ciudad; ninguna persona natural, por más Estado que seamos, incluso hasta por responsabilidad, debemos decir que corresponde la compensación con tra infraestructura, no estamos poniendo como una condición”, aseguro la autoridad judicial.
En la reunión se debatió el compromiso que debe asumir el Gobierno Autónomo Municipal en ceder un terreno colindante a uno de los Edificios del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí en favor del Órgano Judicial de Bolivia, a través de una transferencia directa y así también alcanzar con la respectiva responsabilidad al Gobierno Departamental de Potosí.
Por su parte, el Presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Gonzalo Alcón Aliaga sostuvo que cualquier decisión asumida marcará un hito histórico y debe tomarse en cuenta que a futuro podría implicar una responsabilidad administrativa e incluso penal para las autoridades. Aclaró que en ningún momento se tiene objeción a la transferencia del bien inmueble al contrario que comparte el proyecto que tiene la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia en la ciudad de Potosí sin embargo debe existir compensación frente a las necesidades inmediatas que tiene el Distrito Judicial de Potosí de nuevos ambientes y mayor infraestructura.
A la reunión convocada por el Presidente de la Cámara de Diputado de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Dr. Víctor Borda Belzú fueron invitados: Dr. José Antonio Revilla Martínez, Presidente del tribunal Supremo de Justicia; Dr. Edwin Aguayo Arando, magistrado del Tribunal Supremo de Justicia; Dr. Gonzalo Alcón Aliaga, Presidente del Consejo de la Magistratura; Dr. Ronald Martín Baldivieso Flores, Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí; Lic. Sergio Prudencio, Presidente de la Fundación del Banco Central de Bolivia; Dr. Juan Carlos Cejas Ugarte, Gobernador de Potosí; Lic. Williams Cervantes, Alcalde Potosí; Carlos Alcón, Viceministro de Interculturalidad; Lic. María Inés Vera, representante del Ministerio de Economía.
Ante las posiciones encontradas por parte de los representantes de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia la reunión se difirió hasta el día martes 14 de mayo del año en curso, en la sala de reuniones de Sala Plena del Tribunal de Justicia de Potosí.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « MAGISTRADO BERRIOS, DESTACA RESOLUCIÓN DE 613 CAUSAS
Publicación siguiente: Entrada siguiente »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.