Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / ÓRGANO JUDICIAL DE ORURO RINDIÓ HOMENAJE A LOS 193 AÑOS DE BOLIVIA

Barra lateral primaria

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

24 marzo, 2021

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

19 marzo, 2021

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

19 marzo, 2021

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

19 marzo, 2021

ÓRGANO JUDICIAL DE ORURO RINDIÓ HOMENAJE A LOS 193 AÑOS DE BOLIVIA

7 agosto, 2018 por //  por Citlali Ponce de León

TDJO.- Este reciente lunes 6 de Agosto, el Órgano Judicial de Oruro, rindió homenaje a los 193 años de nuestro país, presidido por el Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina, quien llegó a Oruro expresamente para los actos organizados por el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (GAD-ORU) desde Sucre donde retornó tras cumplir con su deber cívico.
En la oportunidad y a requerimiento de la prensa, el Magistrado Jaimes manifestó que desde este espacio que aviva su lealtad con la Patria amada, aún su voz irrevocable en el tiempo, conmemora la independencia de Bolivia y deja en todo boliviano un signo de fe y esperanza.
“Quienes forjaron y nos liberaron de perennes guerras, abrieron un legado de principios, valores y energía moral, por ello debemos preservar la libertad.
Es una ocasión para estimular nuestro compromiso de sostener la honestidad, tolerancia y el bienestar común. Estos 193 años de forjar la democracia y la cultura de paz, sea la impronta para futuras generaciones, que el espíritu de nuestros emancipadores perpetúe la luz de igualdad. Al conmemorar este día festivo de 1825 está mi evidencia de defender la verdad y la justicia”, manifestó
El Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. Marco Jaimes junto al Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Oruro, Dr. A. Franz Mendoza Cárdenas, participaron con las autoridades departamentales, municipales, militares, policiales, civiles y otras en el Te Deum que es un himno venerable que la Iglesia cumple para dar agradecimientos en ocasiones especiales.
Posteriormente con civismo, las autoridades jurisdiccionales participaron en el desfile cívico junto a vocales, jueces, secretarios, auxiliares, oficiales y personal administrativo del Órgano Judicial de Oruro que recorrieron varias arterias para concluir su participación tras pasar por el altar patrio que fue preparado en el frontis de la Gobernación.
De la misma forma previamente, el domingo 5 de agosto se participó en el desfile nocturno de teas junto a las autoridades.
Como Tribunal Departamental de Justicia de Oruro, el viernes 3 de agosto, las autoridades realizaron el homenaje en el Salón Rojo de la institución, ante invitados especiales donde el Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Oruro, Dr. Franz Mendoza Cárdenas, recordó que fue difícil la creación de nuestro país y a partir de la Nueva Constitución el 2009 todos los bolivianos aportamos con un granito de arena para fortalecer el nuevo Estado Plurinacional de Bolivia.
“Quienes son protagonistas de la historia somos todos y el art. 108 de la nueva Constitución Política del Estado, nos recuerda que en este marco los bolivianos tenemos derechos y obligaciones por lo que todos debemos aportar con un granito de arena para construir nuestro país y seguir viviendo en esta tierra que nos dio tanto a los bolivianos”, manifestó.
Recordó que en el ámbito jurisdiccional los servidores judiciales, trabajan todos los días incluso más horas de las asignadas para mejorar las relaciones sociales cumpliendo el deber y obligación con mucho compromiso, y el deber de servir a los litigantes, habiendo aún mucho que hacer, por ser una obligación y responsabilidad de cada boliviano para seguir construyendo el Estado Plurinacional de Bolivia.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

Digitalización, Fortalecimiento a la Carrera Judicial e Independencia fueron temas abordados entre el embajador de España y el Presidente del TSJ

COMUNICADO

TSJ participa del lanzamiento del programa conjunto:»Financiamiento para prevenir y atender la violencia hacia la niñez y las mujeres»

Presidencia del TSJ presenta ante Organismos Internacionales el Plan de Justicia Digital en Bolivia

Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital

648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales

TSJ coordina con Tribunales Departamentales de Justicia la reducción de mora procesal en el país

TSJ y GIEI establecen canales de coordinación para trabajo del Grupo Interdisciplinario de la CIDH

Publicación anterior: « CON FERVOR Y CIVISMO EL TDJ DE PANDO CONMEMORÓ LOS 193 AÑOS DE INDEPENDENCIA NACIONAL
Publicación siguiente: TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE SANTA CRUZ RINDE HOMENAJE AL 193 ANIVERSARIO PATRIO »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.