Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / MAGISTRADOS DEL TSJ PARTICIPAN EN CUMBRE PANAMERICANA DE JUECES SOBRE DERECHOS SOCIALES

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

MAGISTRADOS DEL TSJ PARTICIPAN EN CUMBRE PANAMERICANA DE JUECES SOBRE DERECHOS SOCIALES

4 junio, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Sucre, 3 de junio (AJN). – Los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, Juan Carlos Berríos Albisu, Carlos Alberto Eguez Añez y Ricardo Torres Echalar, participan en la Cumbre
Panamericana de Juezas y Jueces sobre Derechos Sociales, Medio Ambiente y Justicia Social, que se realiza en el Vaticano.
El evento organizado por la Pontificia Academia de las Ciencias, tiene como protagonistas a jueces, defensores y asesores de las tres Américas, expertos en situaciones de derechos sociales, económicos y culturales. Sus relaciones se basan en los progresos registrados en sus compromisos específicos, inspirados en la Doctrina Social de la Iglesia, o bien relatar propuestas para nuevas praxis jurídicas en los tribunales.
Jueces de importantes tribunales de justicia de toda américa se reunieron en esta Cumbre y compartieron sus experiencias, éxitos y buenas prácticas en la aplicación y desarrollo de derechos sociales, económicos y culturales, así como también en la tutela judicial del medio ambiente.
La presencia del Magistrado por Pando Dr. Ricardo Torres en la Cumbre Panamericana, quedó plasmada ya que luego de trabajar en las propuestas y conclusiones, tuvo la oportunidad de saludar al pontífice máximo de la Iglesia Católica el Papa Francisco, a quien expresó en nombre de toda Bolivia y Pando el cariño hacia su santísima autoridad, y como una muestra de devoción y fe le hizo entrega de un crucifijo y un rosario trabajado en castaña y semilla de asaí, hecho por manos artesanas y por supuesto algo simbólico de nuestro departamento Pando, el magistrado tuvo la oportunidad de explicarle que estos dos productos son la base de la economía de nuestros pueblos indígenas amazónicos, el sector campesino y el pueblo en su conjunto, al Magistrado manifestó que el Papa Francisco envió bendiciones para todas las autoridades y todo el pueblo Boliviano especialmente para los niños, mujeres y ancianos.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « PANDO DIO INICIO AL DESCONGESTIONAMIENTO PENAL
Publicación siguiente: CONCILIADORES DE TODO EL PAÍS PARTICIPARÁN DEL CURSO TALLER EN MATERIA DE CONCILIACIÓN »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.