Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Magistrado Tordoya respalda la decisión del recorte de personal administrativo en el Órgano Judicial

Barra lateral primaria

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

24 marzo, 2021

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

19 marzo, 2021

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

19 marzo, 2021

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

19 marzo, 2021

Magistrado Tordoya respalda la decisión del recorte de personal administrativo en el Órgano Judicial

28 marzo, 2014 por //  por Jorge Ponce Torca

 

El magistrado Tordoya sostiene que se debe reducir el aparato administrativo del Órgano Judicial.
El magistrado Tordoya sostiene que se debe reducir el aparato administrativo del Órgano Judicial.

El recorte de personal en la parte administrativa es lo que, realmente, en este momento se necesita en el Órgano Judicial, aseguró este jueves el presidente de la Sala Social y Administrativa, magistrado Fidel Marcos Tordoya, a tiempo de destacar la decisión asumida por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge von Borries, quien señaló que hay el propósito de realizar una racionalización en al ámbito administrativo para fortalecer al sector jurisdiccional.

“El día de ayer el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia Dr. Jorge Isaac von Borries ha declarado muy atinadamente y ha indicado, que se está recortando la parte administrativa del Órgano Judicial, yo aplaudo esta situación porque eso es lo que realmente en este momento se necesita”, afirmó al señalar que en los últimos meses hubo un desmesurado crecimiento de personal en la Dirección General Administrativa y Financiera.

Aclaró que la DAF es un ente independiente y autónomo dentro del Órgano Judicial a partir del 2012, ya que hasta el 2011 conformaba una unidad del extinto Consejo de la Judicatura y solo contaba con aproximadamente 11 funcionarios. Sin embargo, “en las dos últimas gestiones se han generado 530 ítems para la DAF en contraposición de los 88 ítems para jueces”, lamentó la autoridad planillas en mano.

“La situación es increíble” argumentó el Magistrado felicitando la decisión del Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, quien también es el titular del Directorio de la Dirección General Administrativa y Financiera y en esa condición planteó la reducción de personal de esa instancia al igual que del personal administrativo del Tribunal Supremo de Justicia.

“Nos hemos olvidado del verdadero sentir de la Ley del Órgano Judicial, es decir,  que la DAF tiene que apoyar a la parte jurisdiccional” expresó el magistrado Tordoya especificando que este respaldo debe reflejarse en la creación de juzgados, recursos humanos que sí son necesarios en el Órgano Judicial.

Por ello solicitó que —al menos— se reduzca la mitad de los 530 ítems administrativos y éstos sirvan para la creación inmediata de, mínimamente, 200 juzgados más, ya que en la realidad es necesario triplicar el número actual de juzgados para garantizar la implementación del Código Procesal Civil en agosto.

Asimismo, no descartó que el Consejo de la Magistratura se encuentre en la misma situación de excedentes de ítems administrativos, y lamentó que los verdaderos administradores de justicia, como son los jueces cuenten con un solo Auxiliar en las capitales y en provincias solo está el Juez, el Actuario y el Oficial de Diligencias, este último con una gran responsabilidad y un sueldo de 1500 Bs. gracias al incremento del salario mínimo nacional, mientras el sueldo mínimo en planillas de la DAF es de 3500 Bs.

 

 

 

 

Sucre, 27 de marzo de 2014

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

Digitalización, Fortalecimiento a la Carrera Judicial e Independencia fueron temas abordados entre el embajador de España y el Presidente del TSJ

COMUNICADO

TSJ participa del lanzamiento del programa conjunto:»Financiamiento para prevenir y atender la violencia hacia la niñez y las mujeres»

Presidencia del TSJ presenta ante Organismos Internacionales el Plan de Justicia Digital en Bolivia

Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital

648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales

TSJ coordina con Tribunales Departamentales de Justicia la reducción de mora procesal en el país

TSJ y GIEI establecen canales de coordinación para trabajo del Grupo Interdisciplinario de la CIDH

Publicación anterior: « Presidente del TSJ participó en actos del 23 de marzo
Publicación siguiente: Misiles Chinos: Sala Penal del Tribunal Supremo fijó audiencia para el 24 de abril »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.