Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / MAGISTRADO RICARDO TORRES PARTICIPÓ DE LA FIRMA INTERINSTITUCIONAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y TRANSPARENCIA EN PANDO

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

MAGISTRADO RICARDO TORRES PARTICIPÓ DE LA FIRMA INTERINSTITUCIONAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y TRANSPARENCIA EN PANDO

9 febrero, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Pando 08 de febrero (TDJ Pando.- El 8 de febrero Día Nacional de la Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, en horas de la tarde, a invitación del Ministro de Justicia y Transparencia, el Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia Dr. Ricardo Torres Echalar, en representación del Órgano Judicial de Bolivia, participó del “Acto de Suscripción de Convenios de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia FAM, la Asociación de Concejalas de Bolivia ACOBOL y la Asociación de Municipalidades Bolivia AMB”.
Este importante evento contó con la presencia de altas Autoridades Nacionales como el Lic. Roberto Aguilar Gómez Ministro de Educación, Dr. Hector Arce Zaconeta Ministro de Justicia y Trasparencia Institucional, Dr. Diego Jiménez Viceministro de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Dr. Ricardo Torres Echalar Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, Dr. Yvan Espada Navia Magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia, Ing. Alvaro Ruiz Presidente de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia, Lic. Rocio Molina Presidenta de la Asociación de Municipalidades de Bolivia, Lic. Isabel Guzmán Presidenta de la Asociación de Concejalas de Bolivia, así como también estuvieron presentes el Dr. Luis Adolfo Flores Gobernador Departamental de Pando, Sr. Luis Gatty Ribeiro Alcalde Municipal de Cobija, entre otras autoridades departamentales y municipales de las diferentes instituciones públicas del estado y Organizaciones Sociales.
El objetivo de la firma de estos convenios es proponer medidas para promover la transparencia y prevención de la corrupción en los Gobiernos Municipales Asociados, las cuales son: brindar asistencia técnica en la elaboración de documentos pertinentes en gestión municipal transparente; difusión de normas, instrumentos y políticas de transparencia y lucha contra la corrupción; además del desarrollo y coordinación de acciones de prevención y promoción de la transparencia en la gestión pública municipal.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « TDJ DE POTOSÍ CUENTA CON NUEVO PERSONAL DE APOYO JURISDICCIONAL
Publicación siguiente: Entrada siguiente »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.