Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / MAGISTRADO OLVIS EGUEZ EXIGE SANCIÓN PENAL CONTRA OPERADORES DE JUSTICIA QUE RETARDARON CASO DE ISABEL CUELLAR GUTIÉRREZ

Barra lateral primaria

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

24 marzo, 2021

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

19 marzo, 2021

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

19 marzo, 2021

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

19 marzo, 2021

MAGISTRADO OLVIS EGUEZ EXIGE SANCIÓN PENAL CONTRA OPERADORES DE JUSTICIA QUE RETARDARON CASO DE ISABEL CUELLAR GUTIÉRREZ

10 septiembre, 2018 por //  por Citlali Ponce de León

El Presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, Olvis Eguez Oliva, informó que en el caso de la señora Isabel Cuéllar Gutiérrez, que hace más de seis años se encuentra recluida en el penal de Palmasola, sin que la justicia la hubiera condenado y sin que el Ministerio Público hubiera podido probar la acusación por asesinato con la que consiguió su detención preventiva desde el 21 de febrero de 2012, se exigirá responsabilidad penal contra los operadores de justicia por la retardación del proceso.

“Existe una retardación de justicia que tendría que ser objeto de una investigación en materia penal, existe el incumplimiento de plazos procesales de manera abundante y nosotros consideramos de que amerita un inicio de una acción penal para llegar a la verdad material de los hechos”, enfatizó Eguez con los medios de comunicación.

El 29 de agosto el Tribunal de Sentencia Penal Primero de Montero decidió aceptar el pedido de extinguir y archivar un proceso penal de Isabel Cuéllar Gutiérrez por la dilación y la retardación de su proceso desde la gestión 2012.
Cuéllar fue imputada formalmente por el Ministerio Público el 15 de abril de 2014. La sindicaron por el delito de asesinato de su esposo, Álvaro Pérez Riffarachi, que murió como consecuencia de una caída en medio de una pelea con la sindicada mientras consumían bebidas alcohólicas, y ella afirma que no fue notificada con esta imputación fiscal ni con la decisión judicial de realizar el 2 de julio de 2014.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

Digitalización, Fortalecimiento a la Carrera Judicial e Independencia fueron temas abordados entre el embajador de España y el Presidente del TSJ

COMUNICADO

TSJ participa del lanzamiento del programa conjunto:»Financiamiento para prevenir y atender la violencia hacia la niñez y las mujeres»

Presidencia del TSJ presenta ante Organismos Internacionales el Plan de Justicia Digital en Bolivia

Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital

648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales

TSJ coordina con Tribunales Departamentales de Justicia la reducción de mora procesal en el país

TSJ y GIEI establecen canales de coordinación para trabajo del Grupo Interdisciplinario de la CIDH

Publicación anterior: « INAUGURAN MODERNA CASA DE JUSTICIA EN LLALLAGUA
Publicación siguiente: FUNDACIÓN ARU PRESENTA ESTUDIO ECONOMÉTRICO SOBRE CONCILIACIÓN EN SEDE JUDICIAL »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.