Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / MAGISTRADO AGUAYO SE REUNIÓ CON VOCALES Y JUECES PARA EVALUAR LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL

Primary Sidebar

MAGISTRADO AGUAYO SE REUNIÓ CON VOCALES Y JUECES PARA EVALUAR LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL

13 febrero, 2019 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Potosí, 13 de Febrero (TDJ PT).- El Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. Edwin Aguayo Arando sostuvo una serie de reuniones, desde las 05:00 am, primero con el Presidente y Vocales del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí, luego con los Jueces de los Tribunales/Juzgados en Materia Penal y los representantes de la Federación de la Prensa de Potosí a objeto de coordinar, evaluar la actividad jurisdiccional en la gestión 2018 del Departamento.
De inicio se recibió información de datos estadísticos del movimiento de causas, por parte de los Vocales, miembros de las seis Salas Especializadas, que según el Magistrado, está dentro los parámetros aceptables si bien existe una carga procesal relativamente numerosa existe la capacidad de los Vocales para lograr el resultado óptimo sin embargo se deben ajustar en algunas salas donde sufrieron por más de un año las acefalías, tal el caso de la Sala Penal Segunda y la Sala Contenciosa, Contenciosas Administrativa, Social y Administrativa que con la designación de los nuevos Vocales se va encaminando el tratamiento de las causas judiciales de estas salas.
Luego del diagnóstico situacional, se propuso que para una próxima reunión los Vocales presenten propuestas e iniciativas para mejorar la administración de justicia y optimizar los escasos recursos humanos que prestan servicios en los Tribunal/Juzgados, tanto en capital como en provincias.
El Magistrado Aguayo pidió compromiso de todos los funcionarios judiciales con la institución, destacando que “los malos funcionarios, los malos jueces son pocos; la gran mayoría son personas responsables que están adecuadamente formados y que se debe aplaudir; pero a los malos siempre los vamos a cuestionar”.
En la reunión con los Jueces en materia penal de los Tribunales/Juzgados de capital expresaron su preocupación al Magistrado Aguayo por la recargada carga procesal, sumado a los informes periódicos que solicita la representación distrital del Consejo de la Magistratura que originan que sea constante la renuncia por parte del personal de apoyo. Concluyó esta primera reunión matinal, con el compromiso de los Jueces que para una próxima se planteen propuestas concretas que ayuden a una mejor administración de justicia.
Por la lo apretado del tiempo y la agenda, se acordó con los Jueces en Materia Familiar, Niñez y Adolescencia realizar una próxima reunión, ya con propuestas específicas desde la óptica del área de Familia, Niñez y Adolescencia. Asimismo, las organizaciones sociales comprometieron hacer llegar sus propuestas, iniciativas y algunas observaciones para mejorar la administración de justicia en el Distrito de Potosí que a decir del Dr. Edwin Aguayo, que del Distrito de Potosí saldrá los lineamientos y directrices para una mejor administración de justicia en Bolivia.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « SESIÓN DE SALAS PLENAS DEL TSJ Y DEL TCP DESIGNAN VOCALES CONSTITUCIONALES
Next Post: TDJ EN TARIJA CELEBRA PRIMERA REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA EL PLAN DE DESCONGESTIONAMIENTO PENAL EN PROVINCIAS »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.