Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / LOS JUZGADOS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA REPORTAN UN ALTO NUMERO DE CASOS DE ABANDONOS A NIÑOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE LA GESTION 2019.

Barra lateral primaria

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

24 marzo, 2021

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

19 marzo, 2021

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

19 marzo, 2021

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

19 marzo, 2021

LOS JUZGADOS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA REPORTAN UN ALTO NUMERO DE CASOS DE ABANDONOS A NIÑOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE LA GESTION 2019.

12 abril, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Los datos reflejan que en los primeros tres meses de la gestión 2019 los dos Juzgados de la niñez y la adolescencia del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca atendieron 264 casos de abandono a niños situación que preocupa a las autoridades al tratarse de un sector vulnerable.

Se espera que las modificaciones que se realizaron a la ley 548 que protege a los niños y adolescentes esta situación pueda cambiar por ejemplo se habría reducido los plazos para las adopciones y los tramites ya no serían tan burocráticos.

La Presidenta de la Sala de la niñez y la adolescencia pidió reflexionar sobre estos datos y que los padres de familia deben tomar conciencia respecto a la importancia de los niños y evitar que estos sean abandonados.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

Digitalización, Fortalecimiento a la Carrera Judicial e Independencia fueron temas abordados entre el embajador de España y el Presidente del TSJ

COMUNICADO

TSJ participa del lanzamiento del programa conjunto:»Financiamiento para prevenir y atender la violencia hacia la niñez y las mujeres»

Presidencia del TSJ presenta ante Organismos Internacionales el Plan de Justicia Digital en Bolivia

Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital

648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales

TSJ coordina con Tribunales Departamentales de Justicia la reducción de mora procesal en el país

TSJ y GIEI establecen canales de coordinación para trabajo del Grupo Interdisciplinario de la CIDH

Publicación anterior: « TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE ORURO FORTALECERÁ CUMPLIMIENTO DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS NIÑOS
Publicación siguiente: EN TRES MESES DE FUNCIONAMIENTO, EL JUZGADO ANTICORRUPCION Y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER RECIBIO MAS DE 900 CAUSAS. »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.