Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / La Pre Cumbre de Justicia se realizará en Sucre

Barra lateral primaria

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

12 enero, 2021

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

6 enero, 2021

Sala Civil al día emitió 678 Autos Supremos en la gestión 2020

18 diciembre, 2020

La Pre Cumbre de Justicia se realizará en Sucre

24 marzo, 2016 por //  por Jorge Ponce Torca

Las autoridades durante la conferencia de prensa efectuada en instalaciones del TSJ.
Las autoridades durante la conferencia de prensa efectuada en instalaciones del TSJ.

Con el compromiso de las instituciones de Sucre de respaldar activamente la realización de la Pre Cumbre de Justicia, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Pastor Mamani anunció este jueves que este evento se desarrollará en la ciudad de Sucre, sede del Órgano judicial de Bolivia, los días 8, 9 y 10 del próximo mes de abril.

Con el ánimo de lograr que la Cumbre de Justicia prevista para el 16 y 17 de abril sea un éxito, la máxima autoridad del Órgano judicial reveló el cambio de la sede de la Precumbre de Justicia —debió haberse llevado adelante en Cochabamba— luego de haber sostenido reuniones con las autoridades representativas del departamento que comprometieron todo su respaldo para el buen desarrollo de la actividad en la que se definirá la propuesta de las instituciones judiciales.

“Todos esperamos que las conclusiones a las que se arriben en la Cumbre de Justicia sean para lograr una administración de justicia para todos los bolivianos, por una sociedad más justa e igualitaria y del vivir bien” expresó Mamani a tiempo de reconocer el interés de las instituciones por llevar a buen puerto la reunión que se cumplirá en el centro Internacional de Convenciones.

Por su parte, el presidente del Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca, Freddy Montero, ponderó el gestó y la actitud asumida por el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia que escuchó el pedido de los chuquisaqueños para reconsiderar la sede de la Pre Cumbre de Justicia.

El anuncio se conoció durante la realización de una conferencia de prensa ofrecida en instalaciones del Tribunal Supremo de Justicia, como conclusión de dos reuniones que se efectuaron a iniciativa de su Presidente en horas de la tarde de ayer, miércoles y la mañana de este jueves.

“Estábamos convencidos  de que nuestras autoridades no nos iban a  fallar”, afirmó por su parte el presidente de la Brigada de Asambleístas de Chuquisaca, Elmar Callejas quien además agregó que con propuestas positivas orientadas a cambiar la justicia se logrará  muchos éxitos en la Cumbre de Justicia.

Tanto el dirigente cívico, como el Presidente de los legisladores chuquisaqueños comprometieron todo el respaldo logístico, además de que los asistentes a la Pre Cumbre de Justicia tendrán todas las condiciones necesarias para llevar adelante este importante evento del sector justicia.

Sucre, 24 de marzo de 2016

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Presidente del TSJ destaca independencia judicial

𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas

Presidente del TSJ señala que deben cumplirse etapas y plazos procesales previos al inicio de un juicio de responsabilidades

Presidente del TSJ resalta la necesidad de transformar de manera estructural la justicia a través de formación de profesionales

TSJ declara en rebeldía a cuatro acusados del caso Petrocontratos y excluye por unanimidad del proceso a Tuto Quiroga

Publicación anterior: « Tribunal Supremo de Justicia participó de los actos conmemorativos del 23 de marzo
Publicación siguiente: Caso Misiles: Declaran cuarto intermedio hasta el 14 de abril »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.