Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / LA PAZ INICIO JORNADAS JUDICIALES DE DESCONGESTIONAMIENTO EN EL SISTEMA PENAL

Primary Sidebar

LA PAZ INICIO JORNADAS JUDICIALES DE DESCONGESTIONAMIENTO EN EL SISTEMA PENAL

4 septiembre, 2017 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

descongestionamiento

TDJ LA PAZ (04.09.17).- Con el objetivo de efectivizar lo previsto en la Ley Nº 586 denominada “Ley de Descongestionamiento y Efectivización del Sistema Procesal Penal”, promulgada en fecha 30 de octubre de 2014 y el Decreto presidencial 3030 de Amnistía, Indulto Total e Indulto Parcial, aprobado el 24 de diciembre del 2016, autoridades judiciales, vocales, jueces, representantes de instituciones y privados de libertad, reunidos en la Capilla del Recinto Penitenciario de San Pedro de la ciudad de La Paz, dieron inicio hoy lunes 04 de septiembre, 2017, a las Jornadas de Descongestionamiento en el Sistema Penal.

Durante el desarrollo del acto hicieron uso de la palabra el Lic. Jorge López Arenas, Director Nacional de Régimen Penitenciario, la Dra. Maritza Suntura Juaniquina, Magistrada del Tribunal Supremo de Justicia, el Dr. Juan Lanchipa Ponce, presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, además del delegado del Recinto penitenciario de San Pedro, Víctor Hugo Mendoza.

“El problema carcelario se ha convertido en una preocupación para las autoridades gubernamentales y judiciales por el alto índice de privados de libertad sin condena en las cárceles del país, mencionó el presidente del tribunal de La Paz, a tiempo destacar el compromiso de las instituciones para llevar adelante esta actividad.

Por su parte el Director Nacional de Régimen Penitenciario, mencionó que se está trabajando entre el Ministerio de Gobierno y las autoridades judiciales, a través de sus unidades informáticas para desarrollar un sistema que permita obtener datos sobre la cantidad exacta de detenidos preventivos.

Mendoza, delegado del Recinto de San Pedro, solicito a las autoridades el restablecimiento de las visitas, manifestando con preocupación que de unas 40 audiencias programadas solo se desarrollan 10, quedando suspendidas el restante.

Al cierre, la Magistrada Suntura, mencionó que el hacinamiento es preocupación de las autoridades judiciales, quienes están trabajando de manera coordinada para disminuir los elevados números de detenidos preventivos que se encuentran sin sentencia en los recintos penitenciarios, indicando que este es el principal motivo por Tribunal Departamental el que las Jornadas se desarrollan en todos los departamentos.

Según manifestó la magistrada existirían 272 solicitudes para las salidas alternativas, de las cuales 175 corresponden a San Pedro, 6 a Chonchocoro, 28 a Patacamaya, 8 a Obrajes y 55 a Qalahuma.

Las audiencias se desarrollarán de acuerdo al siguiente orden: Recinto Penitenciario de San Pedro del lunes 04 al viernes 08 de septiembre de 2017; Centro de Orientación Femenina de Obrajes (COF), del lunes 11 al jueves 14 de septiembre de 2017 y el Centro de Rehabilitación Femenina de Miraflores el viernes 15 de septiembre de 2017, a partir de horas 8:30 a.m. a 18:30 p.m. y hoy con el desarrollo de 19 audiencias programadas.

La actividad es impulsada por el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, en coordinación con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas, Ministerio de Justicia y Transparencia, Defensor del Pueblo, Pastoral Penitenciaria, Defensa Pública, Servicio Nacional de Justicia Plurinacional, Fiscalía General y Departamental, Régimen Penitenciario y los directores de los Centros Penitenciarios.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « VISITA DE LAS AUTORIDADES DE LA JUSTICIA INDÍGENA ORIGINARIA CAMPESINA DE ORURO – JACHA CARANGAS
Next Post: Entrada siguiente »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.