Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / LA COMISIÓN CONFORMADA POR LA LEY 898 AVANZA CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY 1173 DE ABREVIACIÓN PROCESAL PENAL

Barra lateral primaria

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

24 marzo, 2021

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

19 marzo, 2021

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

19 marzo, 2021

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

19 marzo, 2021

LA COMISIÓN CONFORMADA POR LA LEY 898 AVANZA CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY 1173 DE ABREVIACIÓN PROCESAL PENAL

2 octubre, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Sucre, 2 de octubre (AJN). – La 41º reunión de la comisión conformada por las instituciones de justicia delegadas por la Ley 898 para dar cumplimiento a las conclusiones de la cumbre de Justicia se reunió en el Tribunal Supremo de Justicia, en la ciudad de Sucre el martes 1ero de octubre.
Uno de los temas tratados es el avance de la implementación de la Ley 1173 de Abreviación Procesal Penal y de Fortalecimiento de la Lucha Integral Contra la Violencia a Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, en este trabajo la comisión conoció el avance de los Sistemas de Interoperabilidad.
“La norma entra en vigencia en noviembre, entonces los por menores se han considerado en esta reunión” señaló el presidente del Consejo de la Magistratura, Gonzalo Alcon Aliaga, la comisión conoce los detalles de las subcomisiones encargadas de la implementación tanto en sistemas informáticos como en la reestructuración y capacitación del personal jurisdiccional que asumirá funciones.
Por su parte el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, José Antonio Revilla Martínez, resaltó “la comisión ha conocido el avance de sistemas de interoperabilidad y todavía tenemos alguna dificultad con instancias correspondientes, policía, ministerio público y otras”, tras conocer que una sub-comisión de personal técnico realizó la inspección institucional para conocer la conectividad e interoperabilidad de los sistemas de cada entidad responsable para el correcto flujo informativo de casos y expedientes.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

Digitalización, Fortalecimiento a la Carrera Judicial e Independencia fueron temas abordados entre el embajador de España y el Presidente del TSJ

COMUNICADO

TSJ participa del lanzamiento del programa conjunto:»Financiamiento para prevenir y atender la violencia hacia la niñez y las mujeres»

Presidencia del TSJ presenta ante Organismos Internacionales el Plan de Justicia Digital en Bolivia

Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital

648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales

TSJ coordina con Tribunales Departamentales de Justicia la reducción de mora procesal en el país

TSJ y GIEI establecen canales de coordinación para trabajo del Grupo Interdisciplinario de la CIDH

Publicación anterior: « INICIAN PROCESO DE ELABORACIÓN DE PREGUNTAS PARA POSTULANTES A VOCALES CONSTITUCIONALES
Publicación siguiente: COMISIÓN ENTREVISTA A POSTULANTES PARA VOCALES CONSTITUCIONALES »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.