Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / JUECES EN MATERIA CIVIL PARTICIPAN DE LAS JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN LA APLICACIÓN DE LA CONCILIACIÓN

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

JUECES EN MATERIA CIVIL PARTICIPAN DE LAS JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN LA APLICACIÓN DE LA CONCILIACIÓN

23 febrero, 2017 por //  por Citlali Ponce de León

ARGENTINA TSJ

PRENSA TSJ (23.02.17).- Juezas y Jueces en Materia Civil de los nueve departamentos participan de las jornadas de intercambio de experiencias y buenas prácticas en la aplicación de la Conciliación en Sede Judicial de Bolivia y la experiencia Argentina en la mediación y justicia del 20 al 24 de febrero, en Buenos Aires – Argentina.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Pastor Mamani, destacó que el encuentro tuvo la finalidad de capacitar  a los jueces y juezas en Materia Civil, además permitió intercambiar experiencias en los procesos de Conciliación en Sede Judicial.

“Con la finalidad de fortalecer el trabajo iniciado a partir de la implementación de la Conciliación en Sede Judicial en Bolivia; juezas y jueces en materia civil de los nueve departamentos que participaron en la convocatoria lanzada para participar como becarios de las Jornadas de intercambio de experiencias y buenas prácticas, vienen capacitándose en Buenos Aires Argentina del 20 al 24 del presente mes, con el financiamiento de la Cooperación Suiza en Bolivia”, sostuvo el Presidente del TSJ, Pastor Mamani.

La autoridad judicial informó que el evento permitió el encuentro de Presidentes del Tribunal Supremo de Justicia y de autoridades del Consejo de la Magistratura y Tribunal Agroambiental con sus pares de la República de Argentina.

“Se mantuvo reuniones con las autoridades judiciales de Argentina, esto permitió identificar buenas prácticas para mejorar y continuar en la aplicación de la Conciliación en Sede Judicial en Bolivia en función al avance significativo desarrollado por muchos años en Argentina entre los países de la región”, manifesto.

El evento se desarrolló en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y la Cámara Civil; es así, con la participación del Juez Nacional en lo Comercial Hector Chromer, el responsable de la Oficina de Acceso a la Justicia y Marcs; así como camaristas de la Cámara Civil quienes en su Sala de Acuerdos, quienes absolvieron todas las consultas de los jueces bolivianos asistentes.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA DESTACA LOS LOGROS DE LA GESTIÓN 2016
Publicación siguiente: AUDIENCIA DE APELACIÓN EN EL CASO FOCAS 9 DE MARZO »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.