Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / JUECES DEL BENI CELEBRARON SU DÍA

Barra lateral primaria

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

24 marzo, 2021

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

19 marzo, 2021

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

19 marzo, 2021

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

19 marzo, 2021

JUECES DEL BENI CELEBRARON SU DÍA

30 julio, 2018 por //  por Citlali Ponce de León

En acto especial con entrega de reconocimientos al Magistrado por el Beni, a Vocales Titulares y Suplentes y a Jueces por su valioso aporte a la justicia, en el desempeño de sus funciones, la Asociación de Magistrados del Beni, recordó el Día del Juez Boliviano, en homenaje al Natalicio del procer de la justicia boliviana Dr. Pantaleón Dalence.

«Hoy es un día para celebrar, es nuestro día, pese a las adversidades debemos mirar el futuro con optimismo, esperando que nuestra situación mejore, sabemos como Asociación, que tenemos todo tipo de dificultades, quiero agradecer al Presidente del Tribunal Departamental por permitir la realización de éste acto, a su personal de apoyo. Reiterarle mis agradecimientos al Dr. Egüez por honrarnos con su presencia y la de su equipo de apoyo», manifestó el Dr. Roberto Ismael Nacif Suárez, presidente de la Asociación de Magistrados y Jueces del Beni.

A modo de reflexión dijo que rendía tributo a los hombres y mujeres que tienen esa cualidad de ser jueces, virtud que consideró fundamental para ejercer la magistratura con decoro y responsabilidad, a su vez exhortó a mejorar la administración de justicia.

«Recordemos que no todo hombre de bien debe ser un hombre de derecho, más todo hombre de derecho, debe ser necesariamente hombre de bien (…) podemos traer a los mejores jueces del mundo y la justicia no mejorará, sino se mejoran los sistemas de administración de justicia, si no se acerca el servicio más a la sociedad, y también hay que decirlo si como sociedad no mejoramos, que no hayan ciudadanos buscando corromper jueces, que no hayan abogados extorsionando clientes, haciendo propuestas indebidas, en suma el problema de la justicia es complejo, por consiguiente su solución es igualmente compleja, pero debemos empezar a convertirnos en parte de la solución», enfatizó.

PRESIDENTE TDJ

Por su lado el presidente del Tribunal Departamental de Justicia del Beni (TDJB) Juan Carlos Candia, expresó su reconocimiento a los administradores de justicia en esta fecha significativa, recordando la gran responsabilidad que tienen para impartir justicia con responsabilidad e independencia.

«Tenemos en nuestras manos, la enorme responsabilidad de impartir justicia en cada caso concreto, actuando con independencia, e imparcialidad (…) como presidente de éste Tribunal de Justicia debo reiterar mi homenaje y reconocimiento a ustedes que enfrentan con la mayor fortaleza las presiones externas», enfatizó.

MAGISTRADO TSJ

De igual manera hizo uso de la palabra el magistrado del Tribunal Supremo de Justicia Dr. Carlos Alberto Egüez, quien se sumó a las felicitaciones a los jueces del distrito judicial del Beni, aprovechó para informar de su labor desempeñada en el máximo Tribunal de Justicia de Bolivia, brindando datos acerca de las acciones emprendidas en aras de mejorar y fortalecer la administración de justicia en el ámbito nacional.

«Hoy se recuerda el Día del Juez boliviano en honor al nacimiento del padre de la justicia boliviana como era el Dr. Pantaleón Dalence (…) era reconocido por su probidad, honestidad, y era necesario resaltar ese punto porque hoy por hoy, los jueces sobre quienes descansa toda la responsabilidad del Órgano Judicial seguimos siendo cuestionados; muchas veces injustamente, porque más allá del trabajo que cada uno realiza, la sociedad misma, incluso nuestros colegas abogados, son los primeros en responsabilizarnos de las actuaciones judiciales, sin tomar en cuenta la enorme contribución que realizan nuestros amigos y colegas jueces», subrayó.

Indicó que si existe corrupción en el Órgano Judicial, no se trata de delíto institucional sino personal, siendo el mal endémico la retardación de justicia, que sin embargo en el Beni es mínima comparado con otros distritos. Señaló que con voluntad y compromiso de trabajo se puede ir desterrando esa situación.

DATOS

RECONOCIMIENTOS

En merito a sus 10 años de labor en el Órgano Judicial y en reconocimiento a su dedicación y buen desempeño, la Asociación de Magistrados del Beni entregó placas especiales a los siguientes administradores de justicia del Beni: Dr. Jerónimo Manú García, Vocal del TDJ, Dra. Asunta Montenegro Melgar, Juez Público de Familia de la capital, Dr. Julio César Suárez Dorado, Juez del Trabajo de la capital, Dr. Fernando Vaca Bolling, Juez Público Mixto de Santa Ana del Yacuma.

De igual manera se reconoció a los Jueces Públicos que están fungiendo como Vocales suplentes: Los homenajeados fueron los Dres. Katia Montero Montero, Alan Arteaga Rivero, José Armando Urioste Vieira, Raquel Adela Hurtado Hernández, Edwin Diederich Claros, Asunta Montenegro y Rafael Tordoya Corrales.

También se reconoció a los Vocales: Dr. Juan Carlos Candia, Dr. Jerónimo Manú, Dr. Grover Vega Méndez, Dr. E. Carlos Sandoval, y de manera particular al magistrado del Tribunal Supremo de Justicia Dr. Carlos Alberto Egüez Añez.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

Digitalización, Fortalecimiento a la Carrera Judicial e Independencia fueron temas abordados entre el embajador de España y el Presidente del TSJ

COMUNICADO

TSJ participa del lanzamiento del programa conjunto:»Financiamiento para prevenir y atender la violencia hacia la niñez y las mujeres»

Presidencia del TSJ presenta ante Organismos Internacionales el Plan de Justicia Digital en Bolivia

Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital

648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales

TSJ coordina con Tribunales Departamentales de Justicia la reducción de mora procesal en el país

TSJ y GIEI establecen canales de coordinación para trabajo del Grupo Interdisciplinario de la CIDH

Publicación anterior: « TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE LA PAZ CELEBRÓ EL DÍA DEL JUEZ
Publicación siguiente: TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE PANDO DESTACA LABOR DE LOS JUECES »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.