Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / INSTITUCIONES DE JUSTICIA COORDINAN CON ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS, PROMOVER Y AFIANZAR EL ROL DEL ÓRGANO JUDICIAL

Barra lateral primaria

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

15 agosto, 2022

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

12 agosto, 2022

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

11 agosto, 2022

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

11 agosto, 2022

INSTITUCIONES DE JUSTICIA COORDINAN CON ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS, PROMOVER Y AFIANZAR EL ROL DEL ÓRGANO JUDICIAL

30 agosto, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Sucre, 30 de agosto (AJN).- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el Comité de Género del Órgano Judicial, el Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia y la Escuela de Jueces del Estado en coordinación con las agencias, fondos y programas del Sistema de Naciones Unidas en Bolivia, llevaran adelante el taller denominado “El Rol del Órgano Judicial en el abordaje de estereotipos de género nocivos”, en fechas 5 y 6 de septiembre de la presente gestión.
La Presidenta del Comité de Género, Elva Terceros, destacó que el evento nacional tiene el objeto de promover y afianzar el rol que el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional en la defensa de los derechos humanos. “Tres cosas básicas, primero abordar estereotipos de género viendo como estamos abordando los estereotipos en el trabajo diario que hacemos, como podemos sensibilizarnos ante una problemática general, como tratar este tema con relación a la discriminación a la violencia de género y después como estamos aplicando nuestra legislación”, señaló.
“Una de las herramientas de trabajo será nuestro protocolo para juzgar con perspectiva de género, lo vamos a revisar un poco y ver como lo estamos aplicando y que mecanismos adicionales de pronto deberíamos adoptar como Órgano Judicial para que la aplicación de esta importante herramienta se efectiva”, resaltó la autoridad al respecto del trabajo conjunto que se pretende desarrollar en el intercambio de experiencias de los participantes.
Expositores a nivel nacional e internacional participarán del taller que tendrá una duración de dos días y adoptará una metodología participativa entre las altas autoridades, juezas, jueces y funcionarios con capacidad de decisión del Órgano Judicial.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

Sala Plena del TSJ prioriza en agenda la designación de vocales en cumplimiento a lo establecido en la norma y la ley 1443

Magistrado del TSJ expone sobre jurisprudencia en casos de violencia de género

Firma de convenio específico interinstitucional entre el TSJ, EJE y la Universidad Amazónica de Pando

50 causas se sortean en la Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

Publicación anterior: « SALA PLENA DEVUELVE OBRADOS AL MINISTERIO PÚBLICO EN CASO MONTENEGRO
Publicación siguiente: INSTITUCIONES DE JUSTICIA COORDINAN CON ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS, PROMOVER Y AFIANZAR EL ROL DEL ÓRGANO JUDICIAL »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.