Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
Inicio / Prensa / INSTITUCIONES DE JUSTICIA COORDINAN CON ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS, PROMOVER Y AFIANZAR EL ROL DEL ÓRGANO JUDICIAL

Barra lateral primaria

La sala civil del TSJ sortea las causas ingresadas hasta noviembre de 2023 y conserva cero mora procesal

1 diciembre, 2023

Presidente del TSJ resalta importancia de la carrera judicial y la evaluación a Jueces

29 noviembre, 2023

Tribunal Supremo de Justicia aprueba reglamento de actuación para síndicos y se emite convocatorias

20 noviembre, 2023

Sala Civil realiza décimo primer sorteo y conserva cero mora procesal

20 noviembre, 2023

INSTITUCIONES DE JUSTICIA COORDINAN CON ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS, PROMOVER Y AFIANZAR EL ROL DEL ÓRGANO JUDICIAL

30 agosto, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Sucre, 30 de agosto (AJN).- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el Comité de Género del Órgano Judicial, el Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia y la Escuela de Jueces del Estado en coordinación con las agencias, fondos y programas del Sistema de Naciones Unidas en Bolivia, llevaran adelante el taller denominado “El Rol del Órgano Judicial en el abordaje de estereotipos de género nocivos”, en fechas 5 y 6 de septiembre de la presente gestión.
La Presidenta del Comité de Género, Elva Terceros, destacó que el evento nacional tiene el objeto de promover y afianzar el rol que el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional en la defensa de los derechos humanos. “Tres cosas básicas, primero abordar estereotipos de género viendo como estamos abordando los estereotipos en el trabajo diario que hacemos, como podemos sensibilizarnos ante una problemática general, como tratar este tema con relación a la discriminación a la violencia de género y después como estamos aplicando nuestra legislación”, señaló.
“Una de las herramientas de trabajo será nuestro protocolo para juzgar con perspectiva de género, lo vamos a revisar un poco y ver como lo estamos aplicando y que mecanismos adicionales de pronto deberíamos adoptar como Órgano Judicial para que la aplicación de esta importante herramienta se efectiva”, resaltó la autoridad al respecto del trabajo conjunto que se pretende desarrollar en el intercambio de experiencias de los participantes.
Expositores a nivel nacional e internacional participarán del taller que tendrá una duración de dos días y adoptará una metodología participativa entre las altas autoridades, juezas, jueces y funcionarios con capacidad de decisión del Órgano Judicial.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

La sala civil del TSJ sortea las causas ingresadas hasta noviembre de 2023 y conserva cero mora procesal

Presidente del TSJ resalta importancia de la carrera judicial y la evaluación a Jueces

Tribunal Supremo de Justicia aprueba reglamento de actuación para síndicos y se emite convocatorias

Sala Civil realiza décimo primer sorteo y conserva cero mora procesal

Pando es sede para la reunión anual de evaluación y fortalecimiento de jefaturas departamentales de servicios judiciales del Órgano Judicial

Municipio de Quime reconoce labor del magistrado Juan Carlos Berrios Albizu

El Tribunal Departamental de Justicia inició tercer plan de descongestionamiento carcelario

Presidente del TSJ coloca piedra fundamental para la construcción de una moderna cámara gesell en el municipio de Zudañez

TDJ Santa Cruz lleva adelante la segunda jornada de visitas carcelarias en CERPROM

Más de 50 mil personas se benefician con el sistema Salomón pro desde su implementación

Órgano Judicial inaugura un juzgado de nueva creación en Sipe-Sipe

TDJ Potosí inaugura segunda cámara gesell con ambientes modernos y tecnología de audio y video

Publicación anterior: « SALA PLENA DEVUELVE OBRADOS AL MINISTERIO PÚBLICO EN CASO MONTENEGRO
Publicación siguiente: INSTITUCIONES DE JUSTICIA COORDINAN CON ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS, PROMOVER Y AFIANZAR EL ROL DEL ÓRGANO JUDICIAL »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
This massage has got a happy yet naughty ending video hard donne incinte fucking around with my bestie
deneme bonusu veren siteler
Güvenilir Bahis Siteleri
canlı casino siteleri 1win xslot sahabet giriş matadorbet tarafbet giriş
supertotobet
https://whyculturedmeat.org
ankara bayan escort
deneme bonusu veren siteler deneme bonusu veren siteler
zlibrary z ai nude generator
deneme bonusu veren siteler
bahis siteleri
bonus veren siteler
deneme bonusu
casino siteleri
escort bayan
deneme bonusu veren siteler
hazbet giriş
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.