Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / DAF DEL ÓRGANO JUDICIAL PRIORIZÓ RECURSOS PARA EL ÁREA JURISDICCIONAL DURANTE LA GESTIÓN 2018

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

DAF DEL ÓRGANO JUDICIAL PRIORIZÓ RECURSOS PARA EL ÁREA JURISDICCIONAL DURANTE LA GESTIÓN 2018

27 marzo, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Sucre, 27 de marzo (AJN). – La Dirección Administrativa y Financiera del Órgano Judicial, destacó en su Rendición Pública de Cuentas gestión 2018 la elaboración de los Estados Financieros del Órgano Judicial en el Sistema Integrado de Gestión Pública (SIGEP) y la nueva política de priorización de recursos al área judicial.
El Director General Administrativo y Financiero, Roger Palacios, informó esta mañana en la ciudad de Sucre que, en el mes de enero de este año, se presentó a la Unidad Nacional de Auditoria Interna del Órgano Judicial los Estados Financieros cerrados de la gestión 2018 para que procedan con la revisión y posterior emisión del informe de Confiabilidad de la gestión 2018.
“Es importante resaltar que emergente de la Auditoria de Confiabilidad de los Registros y Estados Financieros del Órgano Judicial, gestión 2018, dichos Estados Financieros son confiables, mismos que fueron presentados al Órgano Rector, es decir al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas”, dijo Palacios en su informe.
En cuanto a infraestructura se informó la conclusión las entregas definitivas de las casas de justicia de Bermejo, Llallagua, La Paz y Santa Cruz.
Sobre la ejecución presupuestaria palacios indicó que se llegó a ejecutar el 92,11% que representa una cifra alta dentro de las instituciones del Estado. “Al 31 de diciembre de 2018 el presupuesto vigente del Órgano Judicial alcanzó un total de Bs1.003.843.655,60.- y una ejecución presupuestaria de Bs. 924.651.095,68 que representa un porcentaje de ejecución del 92,11%” recalcó.
Por su parte el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, José Antonio Revilla Martínez, expresó su satisfacción por el informe presentado que prioriza el trabajo al área jurisdiccional con la creación de los 524 Items y la implementación de las Salas Constitucionales.
También resaltó el nuevo plan estratégico de elaboración de auditorías, que en su mayoría se realizarán a los proyectos implementados por la DAF.
“Podemos juntos construir de un modo más efectivo y optimizar de mejor modo los recursos correspondientes y que desaparezca esa dicotomía que decíamos de sobredimensionamiento administrativo y aplastamiento de la parte jurisdiccional”, finalizó Revilla al indicar que la DAF está acorde a la nueva visión de la nueva visión de la Justicia que encara el Tribunal Supremo de Justicia.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « III FERIA JUDICIAL INFORMATIVA 2019, SE DESARROLLÓ CON ÉXITO Y GRAN AFLUENCIA
Publicación siguiente: TSJ RECIBIÓ VISITA PROTOCOLAR DEL EMBAJADOR DE CUBA »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.