Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / INAUGURACIÓN AÑO JUDICIAL Y POSESIÓN DE JUECES EN SANTA CRUZ

Barra lateral primaria

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

12 enero, 2021

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

6 enero, 2021

Sala Civil al día emitió 678 Autos Supremos en la gestión 2020

18 diciembre, 2020

INAUGURACIÓN AÑO JUDICIAL Y POSESIÓN DE JUECES EN SANTA CRUZ

8 enero, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Santa Cruz, 04 de enero (T.D.J. Santa Cruz).- En el marco de las atribuciones establecidas en el Art. 52 numeral 7 de la Ley 025 del Órgano Judicial, el Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz, se procedió en este acto a informar sobre las labores y el movimiento de causas efectuadas durante la gestión 2018 a cargo de la señora Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz Dra. Mirian Rosell Terrazas, quien resaltó los resultados logrados para gestionar nuevas casas judiciales con los municipios, en el ámbito académico la realización de talleres del sistema penal, seminarios internacionales de derecho, jornadas tributarias y administrativas, organización de la primera feria del órgano Judicial y en las acciones concretas para reducir el hacinamiento carcelario la coordinación y ejecución de las jornadas de descongestionamiento del sistema penal en los recintos penitenciarios de palmasola, montero, okinawa y cenvicruz (menores). Por su parte, el Magistrado electo por Santa Cruz del Tribunal Supremo de Justicia, Abg. Olvis Eguez Oliva, efectuó un análisis sobre la situación jurisdiccional durante la gestión 2018, elementos que fueron desarrollados en un taller participativo con instituciones y organizaciones sociales, lo cual, permitió identificar las debilidades, para convertirse en prioridad de la gestión, aspecto que delineó las acciones a ejecutarse en el Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz plasmadas en los resultados del informe de labores expuesto inicialmente. Finalmente, ante la asistencia de Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional, Consejo de la Magistratura, Ministerio Publico, Cuerpo Consular, Colegio de Abogados, instituciones y organizaciones del departamento de Santa Cruz, se procedió a la toma de posesión y juramento de 19 jueces y 3 vocales quienes cubrirán acefalias y juzgados de nueva creación. Asi mismo, el Magistrado Eguez inauguró oficialmente el Año Judicial de la Gestion 2019.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Presidente del TSJ destaca independencia judicial

𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas

Presidente del TSJ señala que deben cumplirse etapas y plazos procesales previos al inicio de un juicio de responsabilidades

Presidente del TSJ resalta la necesidad de transformar de manera estructural la justicia a través de formación de profesionales

TSJ declara en rebeldía a cuatro acusados del caso Petrocontratos y excluye por unanimidad del proceso a Tuto Quiroga

Publicación anterior: « EL TDJ DEL BENI POSESIONÓ A NUEVOS VOCALES
Publicación siguiente: MGDO. BERRIOS DESTACÓ AVANCES EN LA GESTIÓN DEL TDJ DE LA PAZ »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.