Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / GOBERNACIÓN DE POTOSÍ OFRECE FORMALMENTE INFRAESTRUCTURA AL ÓRGANO JUDICIAL A CAMBIO DE EDIFICIO JUDICIAL

Primary Sidebar

GOBERNACIÓN DE POTOSÍ OFRECE FORMALMENTE INFRAESTRUCTURA AL ÓRGANO JUDICIAL A CAMBIO DE EDIFICIO JUDICIAL

23 mayo, 2019 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

(AJN 22/05/2019) El Gobernador del Departamento de Potosí, Juan Carlos Cejas Ugarte formalizó oficialmente el ofrecimiento de entregar el inmueble ubicado en la calle Wenceslao Alba N°72, a cambio del edificio judicial de la Plaza 10 de Noviembre.
Mediante nota oficial cite: cite DGADP N° 1011, la autoridad departamental indica que “con el objeto de viabilizar la recuperación del inmueble de la histórica Primera Casa de la Moneda, me dirijo a su autoridad para expresar formalmente, en representación del Gobierno Autónomo departamental de Potosí, la predisposición de otorgar a cambio del inmueble ubicado en Plaza de Armas 10 de Noviembre N° 1901 de propiedad del Órgano Judicial, el inmueble de propiedad del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí, ubicado en calle Wenceslao Alba N° 72, entre avenida Universitaria y Avenida Villazón”, sostiene la nota del gobernador.
La nota también indica que el inmueble judicial será destinado a ser un museo nacional denominado “Primera Casa de la Moneda”, a cuyo efecto que el presente ofrecimiento se hace constar que el derecho propietario y administración deben pasar exclusivamente a la Gobernación de Potosí.
La nota fue remitida a Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, con copia al Directorio de la Dirección Administrativa y Financiera de Órgano Judicial para ser analizada en su tramitación correspondiente.
El pasado lunes (20 de mayo), se desarrolló la reunión interinstitucional para tratar el tema de la transferencia del inmueble de la “Primera Casa de la Moneda”, donde las autoridades del Órgano Judicial y autoridades nacionales, departamentales y municipales llegaron al consenso de la transferencia del inmueble de propiedad del Órgano Judicial a favor del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí a cambio de una compensación en favor del Órgano Judicial.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « A PARTIR DEL 21 DE MAYO EL T.D.J. DE ORURO INGRESARÁ EN HORARIO DE INVIERNO
Next Post: DECANA DEL TSJ DESTACA PARTICIPACIÓN EN LA PRIMERA FERIA JUDICIAL EN BERMEJO »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.