Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / FUNCIONARIOS JUDICIALES PARTICIPAN DE TALLER CON LA FUNDACIÓN SEMILLA

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

FUNCIONARIOS JUDICIALES PARTICIPAN DE TALLER CON LA FUNDACIÓN SEMILLA

17 enero, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

(TDJ LP. 17 de enero. 2019).- El Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz Dr. Grover Jhonn Cori Paz, inauguró el “Taller Internacional Sobre Mujeres, Drogas y Sistema Penal” evento coordinado con la Fundación Semilla, en el acto resaltó la concreción de esta iniciativa, bajo el concepto de incorporar nuevas propuestas que establecen una ruta de perspectivas teóricas, políticas y técnicas relativas a una temática que no deja de ser preocupante y que tiene como principales actores a servidores públicos e instituciones que en el marco de su labor cotidiana deben generar aportes y soluciones efectivas.
Según Patricia Chulver Benítez, Directora de mencionada Fundación, con la presentación del documental que narra historias de la vida de mujeres que han estado presas por narcotráfico, se pretende generar un debate sobre el tema con jueces del área penal en principio en el departamento de La Paz.
El material informativo, es producto de una investigación realizada por jóvenes de la fundación que trabajan temas de salud pública y políticas de drogas en Bolivia, y cuestiona la norma y el vacío que existe en la no diferenciación de consumo, micro tráfico y tráfico, situación que señala Chulver afecta principalmente a la gente más vulnerable, que en este caso son mujeres que buscan un sustento diario para sus familias.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « Tribunal de Justicia de Oruro cuenta con cuatro nuevos defensores de oficio
Publicación siguiente: TDJ LA PAZ, COMPLETA SUS VOCALIAS A VEINTICUATRO »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.