Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
Inicio / Prensa / FUNCIONARIOS JUDICIALES PARTICIPAN DE TALLER CON LA FUNDACIÓN SEMILLA

Barra lateral primaria

TSJ observa proyecto de ley ante la cámara de diputados y remite solicitud de control de constitucionalidad al TCP

21 septiembre, 2023

TSJ de Bolivia presente en la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana en Perú

20 septiembre, 2023

Sala Civil del TSJ realiza noveno sorteo y conserva cero mora procesal

18 septiembre, 2023

Sistemas informáticos del Órgano Judicial restablecen sus funciones

15 septiembre, 2023

FUNCIONARIOS JUDICIALES PARTICIPAN DE TALLER CON LA FUNDACIÓN SEMILLA

17 enero, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

(TDJ LP. 17 de enero. 2019).- El Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz Dr. Grover Jhonn Cori Paz, inauguró el “Taller Internacional Sobre Mujeres, Drogas y Sistema Penal” evento coordinado con la Fundación Semilla, en el acto resaltó la concreción de esta iniciativa, bajo el concepto de incorporar nuevas propuestas que establecen una ruta de perspectivas teóricas, políticas y técnicas relativas a una temática que no deja de ser preocupante y que tiene como principales actores a servidores públicos e instituciones que en el marco de su labor cotidiana deben generar aportes y soluciones efectivas.
Según Patricia Chulver Benítez, Directora de mencionada Fundación, con la presentación del documental que narra historias de la vida de mujeres que han estado presas por narcotráfico, se pretende generar un debate sobre el tema con jueces del área penal en principio en el departamento de La Paz.
El material informativo, es producto de una investigación realizada por jóvenes de la fundación que trabajan temas de salud pública y políticas de drogas en Bolivia, y cuestiona la norma y el vacío que existe en la no diferenciación de consumo, micro tráfico y tráfico, situación que señala Chulver afecta principalmente a la gente más vulnerable, que en este caso son mujeres que buscan un sustento diario para sus familias.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ observa proyecto de ley ante la cámara de diputados y remite solicitud de control de constitucionalidad al TCP

TSJ de Bolivia presente en la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana en Perú

Sala Civil del TSJ realiza noveno sorteo y conserva cero mora procesal

Sistemas informáticos del Órgano Judicial restablecen sus funciones

Magistrado Revilla recibe un reconocimiento de el Tribunal Departamental de Justicia, por su aporte académico y su destacada trayectoria como autoridad judicial.

TSJ y USFX firman convenio con la finalidad de generar en forma conjunta atención psicológica para las víctimas de delitos de feminicidio y otros

TSJ avanza con el desarrollo del sistema único de gestión de causas en materia penal

Magistrada del TSJ sostiene reuniones con sala plena del TDJ Tarija

TSJ y TSE suscriben convenio para educación ciudadana en el marco de las elecciones judiciales

TDJ, Fiscalía Departamental, delegados de la Defensoria del Pueblo, MJyTI y municipios conforman comisiones para prevención y seguimiento a casos de violencia sexual contra NNA, feminicidio e infanticidio

120 días de detención preventiva a docente de la UAP por el presunto delito de acoso sexual

La Escuela de Jueces del Estado entrega Títulos de Egreso a 139 profesionales del tercer curso de formación y especialización en materia ordinaria

Publicación anterior: « Tribunal de Justicia de Oruro cuenta con cuatro nuevos defensores de oficio
Publicación siguiente: TDJ LA PAZ, COMPLETA SUS VOCALIAS A VEINTICUATRO »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
This massage has got a happy yet naughty ending video hard donne incinte fucking around with my bestie
deneme bonusu veren siteler
xnxx virgin xxx
canlı casino siteleri 1win xslot sahabet giriş matadorbet tarafbet giriş
supertotobet
hd film izle
ankara bayan escort
deneme bonusu veren siteler
zlibrary z ai nude generator
deneme bonusu veren siteler
bahis siteleri
bonus veren siteler
deneme bonusu deneme bonusu
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.