Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / FIRMA DE CONVENIO ENTRE ÓRGANO JUDICIAL Y U.A.G.R.M. PARA LUCHAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

FIRMA DE CONVENIO ENTRE ÓRGANO JUDICIAL Y U.A.G.R.M. PARA LUCHAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

9 marzo, 2020 por //  por antonov

RR.PP/SC.- Con amplia participación de autoridades nacionales y departamentales del Órgano Judicial, autoridades de la Universidad Autonóma Gabriel René Moreno, además de representantes de instituciones y colectivos sociales, en el auditorio Edgar Rosales Lijerón del Tribunal Departamental de Justicia, se firmó el Convenio entre el Órgano Judicial y Universidad Gabriel René Moreno (UAGRM).

El convenio suscrito tiene por objeto que la U.A.G.R.M., implemente de manera gradual y progresiva dentro de la curricula de pregrado de todas las carreras universitarias, contenidos académicos específicos concernientes a la violencia de género en los ámbitos legislativos, sociales y culturales, mismos que serán elaborados por un equipo multidisciplinario, dicho compromiso se constituye en una acción tendiente a erradicar esta problemática social en el departamento de Santa Cruz.

Por su parte, el Tribunal Departamental de Justicia se comprometió a apoyar por intermedio del Comité Contra la Violencia de Género y todas las instituciones que la componen, en todas las áreas que requiera la Universidad para la concreción del objeto del Convenio, como por ejemplo en el área técnica, analítica o investigativa.

En la ocasión, el Magistrado por Santa Cruz, Olvis Eguez Oliva, manifestó que esta suscripción es uno más de los logros del Comité Contra la Violencia de Género y que se continuará propiciando buenos lazos interinstitucionales que sean necesarios con la finalidad de erradicar este flagelo social.

Unidad de Comunicación y Relaciones Públicas
¡Transparencia y Transformación en la Justicia!

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « MAGISTRADO BERRIOS, VERIFICA FUNCIONAMIENTO DE GESTORAS DE PROCESOS EN LA PAZ
Publicación siguiente: PRESIDENTA DEL TSJ RECIBIÓ VISITA PROTOCOLAR DE FUNCIONARIOS DE LA OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DE NARCÓTICOS Y APLICACIÓN DE LA LEY »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.