Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / EL ÓRGANO JUDICIAL AVANZA EN EL PROTOCOLO DE CONCILIACIÓN EN MATERIA PENAL EN EL MARCO DE LA LEY 1173

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

EL ÓRGANO JUDICIAL AVANZA EN EL PROTOCOLO DE CONCILIACIÓN EN MATERIA PENAL EN EL MARCO DE LA LEY 1173

25 septiembre, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Sucre, 25 de septiembre (AJN).- El Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo de la Magistratura, el Tribunal Agroambiental, la Dirección General Administrativa y Financiera del Órgano Judicial, la Escuela de Jueces del Estado en coordinación con la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), trabajan en los avances del Protocolo de Conciliación en materia Penal.
Este protocolo tiene el objetivo de establecer mecanismos de Justicia Restaurativa o Restitutiva, que atenderá la particularidad del conflicto que se aborda, el mismo constituye el logro de una solución concertada con la participación de la víctima y el victimario en la resolución de las consecuencias del delito.
El Jefe Nacional de Servicios Judiciales, Roberto Yave Orellana, destacó que como instituciones del Órgano Judicial “nos hemos reunido precisamente para empezar con la elaboración del Protocolo en materia Penal”.
Por su parte la Juez de Instrucción Penal del Tribunal Departamental de Justicia del Chuquisaca, resaltó que el Protocolo se elabora en base a lo que establece la Ley 1173 y la Constitución Política del Estado. “Tenemos que elaborar este protocolo tomando en cuenta todo lo aprendido para aplicar las técnicas de Conciliación que se van a plasmar en este protocolo” destacó.
Finalmente, el Docente Coordinador de la Escuela de Jueces del Estado, Luis Cossio Villegas, manifestó que “vamos a identificar todos los problemas, todas la vicisitudes que se puedan presentar. (…) Vamos a ir desarrollando en base a una metodología de estudio y paso por paso”.
La Ley 1173 establece la ampliación de la Conciliación en materia Penal para generar un cambio en la administración de justicia y esta sea pronta, oportuna y transparente.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « SALA PLENA DEL TSJ DETERMINA LA CESACIÓN DE FUNCIONES DEL DIRECTOR DE LA DGAF
Publicación siguiente: AUTORIDADES JURISDICCIONALES FORTALECEN HABILIDADES Y DESTREZAS EN CONCILIACIÓN EN MATERIA PENAL »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.