Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / EL ORGANO JUDICIAL APUESTA POR LA CONCILIACION EN MATERIA FAMILIAR

Primary Sidebar

EL ORGANO JUDICIAL APUESTA POR LA CONCILIACION EN MATERIA FAMILIAR

28 octubre, 2019 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Con importantes propuestas y compromisos, concluyó el Encuentro de Presidentes de Tribunales Departamentales de Justicia y Jueces en Materia Familiar de todo el país, evento realizado en la ciudad de Cochabamba.
Fueron dos jornadas continuas en las que los participantes del Encuentro realizado con el apoyo de COSUDE, en un primer momento elaboraron un diagnostico de la situación actual de la conciliación en materia familiar, y sobre esa base plantearon nuevas estrategias, técnicas y herramientas para mejorar la solución de conflictos familiares a través de la Conciliación, como una alternativa efectiva, pensando principalmente en la familia y el interés superior de los hijos.
Con anterioridad se implemento en materia civil en sede judicial, posteriormente en materia penal, y ahora en materia familiar decía el Director Nacional de Políticas de Gestión, . Rodolfo Flores, quien refirió que en la oportunidad, se viene dando continuidad a la fase de capacitación a los jueces en esta materia, para posteriormente elaborar un protocolo consensuado, que será implementado y socializado en todo el país en talleres de capacitación por departamento, de manera que se pueda contar con nuevas herramientas y técnicas de aplicación de la conciliación como una de las mejores alternativas, menos gravosas, menos onerosas y útiles, y así consolidar un nuevo aporte del Órgano Judicial en la Cultura de paz.
Por su parte la Coordinadora del Programa Acceso a la Justicia de la Cooperación Suiza, Miriam Campos, a tiempo de referir que el apoyo de COSUDE tiene ya una larga trayectoria en el tema de la conciliación inicialmente en materia civil, con buenos resultados y ahora en materia Penal y Familiar, ahora es “una política del Estado Boliviano, y siempre que el gobierno así lo requiera, COSUDE continuará apoyando estas iniciativas», refirió la autoridad.
Finalmente y a tiempo de clausurar el encuentro nacional, el Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia Esteban Miranda Terán, destacó la importancia de la implementación de la Conciliación en la Administración de Justicia y ahora en particular en Materia Familiar.
“La autoridad jurisdiccional prepara los escenarios para permitir la solución de conflictos familiares, sin ganadores ni perdedores, solo pensando en el interés superior de los hijos y la familia” aseguró la máxima autoridad, a tiempo de aseverar también, que no solo se trata de descongestionar la carga procesal, sino se trataría de una política restauradora, otra dinámica de resolver los conflictos familiares.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « INSPECCIÓN EN CHUQUISACA DE OGP VERIFICA 99% DE FUNCIONAMIENTO
Next Post: Taller nacional: Órgano Judicial y APS unifican criterios y procedimientos en materia laboral y seguridad social »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.