Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / El municipio de Coroico ya cuenta con plataforma de atención al público e informaciones gestionado por el Magistrado Juan Carlos Berrios Albizu

Primary Sidebar

El municipio de Coroico ya cuenta con plataforma de atención al público e informaciones gestionado por el Magistrado Juan Carlos Berrios Albizu

3 octubre, 2023 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Los habitantes del municipio de Coroico, capital de la Provincia Nor Yungas podrán realizar sus trámites judiciales, sin la necesidad de trasladarse a la ciudad de La Paz, a través de la implementación de la Plataforma de Atención al Público de Informaciones que también llegará a comunidades y localidades aledañas como: Coripata, Yolosa, Santa Rosa, Arapata, Santa Ana, Mururata y Padilla.

En un solemne acto, el Magistrado por el departamento de La Paz del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. Juan Carlos Berrios Albizu, junto al Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, MSc. Henry David Sánchez Camacho; la Abog. Carminia Alejandra Martínez Cusicanqui, Encargada Distrital del Consejo de la Magistratura y la Honorable Alcaldesa de Coroico, Dra. Elizabeth Mamani Yujra, las Señoras Vocales y Señores Vocales de este alto Tribunal: Dr. Iván Edgar Ordoñez Quijarro, Vocal Presidente de la Sala Civil Quinta; Dr. Ramiro Ariel Julio Blanco Fuentes, Vocal Presidente de la Sala Civil Primera; Dra. Lourdes Albornoz Sánchez, Vocal de la Sala Civil Primera; Dra. Celia Brígida Quisbert Díaz, Vocal de la Sala Social Administrativa Contencioso y Contenciosa Administrativa Primera; Dr. José Luis Mamani Moya, Vocal Presidente de la Sala Social Administrativa Contencioso y Contenciosa Administrativa Segunda, el Jefe Administrativo y Financiero, Lic. José Fernando Soliz Jiménez y las autoridades del Municipio: Sr. Genaro Quispe Chagua, Presidente del Concejo Municipal de Coroico; Sra. Norma Poma, Ejecutiva de la Federación Provincial Nor Yungas y Sr. Gregorio Cori, Ejecutivo de la Federación Provincial Nor Yungas, representantes de Organizaciones Indígenas Originarias, inauguraron la Plataforma de Atención al Público e Informaciones en el municipio de Coroico.

La Encargada Distrital del Consejo de la Magistratura, Dra. Carminia Alejandra Martínez Cusicanqui, hizo referencia a la solicitud por parte del municipio para que se pueda implementar a través de la Plataforma de Atención al Público e Informaciones la emisión de los certificados de REJAP y CENVI, servicio que se hará posible debido a la coordinación entre el Tribunal Supremo de Justicia, Consejo de la Magistratura y Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.

En su intervención, la máxima autoridad del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, MSc. Henry David Sánchez Camacho, señaló que el acceso a la justicia debe ser rápida, pronta, oportuna y gratuita, brindando un servicio con calidez por parte de las autoridades judiciales y personal de apoyo jurisdiccional. Asimismo, indicó que existe la unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción del Tribunal Supremo de Justicia para poder denunciar cualquier hecho de corrupción.

Por su parte el Magistrado por el Departamento de La Paz, Dr. Juan Carlos Berrios Albizu, destacó la importancia del trabajo coordinado entre instituciones con el objetivo de beneficiar a la sociedad civil litigante en distintos aspectos judiciales. Además, exhorto a los funcionarios de la nueva Plataforma de Atención al Público e Informaciones a brindar una atención integra a la población litigante.

Finalmente, la Honorable Alcaldesa de Coroico, Dra. Elizabeth Mamani Yujra y el Presidente del Concejo Municipal de Coroico, Sr. Genaro Quispe Chagua, entregaron reconocimientos a las máximas autoridades del Distrito Judicial de La Paz en gratitud a las gestiones realizadas por el Magistrado, por haber hecho realidad la inauguración de la Plataforma de Atención al Público e Informaciones.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « TSJ rinde homenaje a los 485 años de la fundación de la Villa de la Plata
Next Post: TSJ suspende juicio de responsabilidades en caso petrocontratos hasta el 17 de octubre a pedido de la Procuraduría General del Estado »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.