Sucre, 18 de febrero de 2025 (AJN).- En una reunión entre el Directorio de la Escuela de Jueces del Estado (EJE) y el Consejo de la Magistratura (CM), las autoridades judiciales destacaron la importancia de establecer lineamientos para la designación de jueces, priorizando la lista de egresados de la EJE bajo parámetros de meritocracia en las diferentes jurisdicciones.

La Decana del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rosmery Ruiz Martínez, quien presidió la reunión, señaló que las jurisdicciones ordinaria y agroambiental requieren profesionales formados con bases legales sólidas para transformar la justicia que llega a la población. “La EJE es una escuela de alto estándar en formación profesional, por lo que buscamos dos objetivos: primero, que el CM identifique el desfase entre los jueces designados por convocatorias externas y los seleccionados de la lista de egresados de la EJE; y segundo, implementar una evaluación constante del desempeño de jueces en ejercicio para garantizar un servicio de calidad a la sociedad”, destacó.
El Presidente del Tribunal Agroambiental, Richard Cristhian Méndez Rosales, enfatizó la necesidad de cubrir vacantes en la materia agroambiental con egresados de la EJE, resaltando su formación de calidad y compromiso con la Carrera Judicial. “Es prioritario intensificar la colaboración entre instituciones para demostrar que contamos con profesionales capacitados y con las mejores calificaciones ejerciendo como jueces”, afirmó.

Por su parte, el Consejero de la Magistratura, Carlos Spencer Arancibia, subrayó la importancia de planificar los procesos conforme a los reglamentos establecidos. “Unifiquemos criterios y sentemos bases claras para estas designaciones. Queremos garantizar seguridad a los postulantes de la EJE y respetar su ingreso mediante la meritocracia y el orden de aprobación”, concluyó.
El Director de la EJE, Lucio Valda Martínez, destacó que la institución cuenta con la certificación IBNORCA ISO 9001 y acreditaciones internacionales que respaldan la calidad en la formación de jueces. Además, subrayó la necesidad de fortalecer alianzas con el CM. “Es esencial trabajar en sinergia para construir un sistema de carrera judicial armónico e integrado en Bolivia”, afirmó.

Al cierre, la decana del TSJ, Rosmery Ruiz Martínez, expresó su satisfacción por el acercamiento entre instituciones, resaltando la sinergia y el trabajo coordinado dentro del Órgano Judicial.