Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / EJE presenta su plan académico 2024 con la propuesta de retomar la presencialidad en la formación y capacitación

Primary Sidebar

EJE presenta su plan académico 2024 con la propuesta de retomar la presencialidad en la formación y capacitación

6 febrero, 2024 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Sucre, 06 de febrero de 2024 (AJN).- La Escuela de Jueces del Estado (EJE), presentó su Plan Académico 2024 en un acto en el aula principal de la institución, con la presencia del Vocal del Directorio de la EJE y Decano del TSJ, Dr. Juan Carlos Berrios Albizu, el Director General de la EJE, Dr. Lucio Valda Martínez, la Jefe de la Unidad de Capacitación de la EJE, Dra. Veronica Hesse De Los Ríos, el Presidente de la Asociación de Magistrados de Chuquisaca, Dr. Lázaro Rocha Tamares, jueces, vocales servidores institucionales.

El Decano del TSJ, en su calidad de Vocal del Directorio de la EJE, resaltó la importancia de retornar a la modalidad presencial en los planes de capacitación y formación que lleva adelante la institución académica del Órgano Judicial, “como destacó nuestro Director, el Dr. Valda, resaltamos la presencialidad en aula, como señalé, he estado seis meses en estas aulas y las experiencias que recogí fueron importantes, porque en la etapa presencial nos infundieron ética, moralidad, responsabilidad y disciplina para llevar adelante la administración de justicia y creo que esos principios van a recuperar una vez más en las aulas como proyecta el Plan Académico de esta gestión”, afirmó Berrios

Por su parte el Director General de la EJE, afirmó que existen tres ejes fundamentales sobre los que se basa el Plan presentado. “Presentamos la oferta académica pero también damos a conocer que daremos tres cursos autoformativos con sus propios componentes cada uno (…). Personalmente resalto tres bases; transversalizar lo que es Perspectiva de género en la administración de justicia, transversalizar ética judicial y las denominadas competencias o habilidades blandas, a partir de ello consideramos que esta gestión será integral y de beneficio”, concluyó Valda.

El Plan académico se pone en marcha desde su presentación hasta el mes de noviembre con un cronograma de actividades para cada materia del área ordinaria y agroambiental bajo el lema “Formación Judicial de excelencia, para una justicia de calidad”, los destinatarios de esta oferta académica son jueces y personal de servicio jurisdiccional.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « Presidente del TSJ recuerda que las determinaciones del TCP son de carácter vinculante y exhorta a la ALP continuar con los proyectos de ley respetando las declaraciones de la alta institución
Next Post: Sala Plena del TDJ Pando elige a Jorge Luis Sotelo Beltrán como Presidente »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.