Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / CONCILIADORES DE TODO EL PAÍS PARTICIPAN DEL ENCUENTRO NACIONAL

Barra lateral primaria

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

24 marzo, 2021

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

19 marzo, 2021

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

19 marzo, 2021

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

19 marzo, 2021

CONCILIADORES DE TODO EL PAÍS PARTICIPAN DEL ENCUENTRO NACIONAL

10 junio, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Sucre, 10 de junio (AJN).- Los Conciliadores de los 9 departamentos del país participaron del Curso de Fortalecimiento y Ampliación del alcance de la Conciliación en Sede Judicial, con el objetivo de unificar criterios y de convertir a los Conciliadores en Expositores para poder compartir sus ponencias en cuanto a las Buenas Prácticas e intercambiar sus experiencias, el evento también ayudará al Conciliador a brindar un servicio eficiente y eficaz a toda la población en general.
El Encuentro Nacional sirvió para evaluar el avance que se tiene en la conciliación en materia civil y trabajar en los ajustes del trabajo que realizan, al respecto la Dra. Mila Reynolds, Oficial Nacional de La Cooperación Suiza en Bolivia, destacó que “la Ley 1173 es fundamental para la ampliación en materia familiar y penal (…) a partir de este año se empieza con las capacitaciones en esta nueva fase” informó.
La Conciliación es una medida alternativa de resolución de conflictos y la misma se estableció en el país en materia civil. Con la Ley 1173 de Abreviación Procesal Penal se trabaja en la ampliación de la conciliación en materia familiar y penal en beneficio de la población.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

Digitalización, Fortalecimiento a la Carrera Judicial e Independencia fueron temas abordados entre el embajador de España y el Presidente del TSJ

COMUNICADO

TSJ participa del lanzamiento del programa conjunto:»Financiamiento para prevenir y atender la violencia hacia la niñez y las mujeres»

Presidencia del TSJ presenta ante Organismos Internacionales el Plan de Justicia Digital en Bolivia

Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital

648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales

TSJ coordina con Tribunales Departamentales de Justicia la reducción de mora procesal en el país

TSJ y GIEI establecen canales de coordinación para trabajo del Grupo Interdisciplinario de la CIDH

Publicación anterior: « MODALIDAD DE VISITA DE CÁRCEL CONTEMPLADA EN LEY 1173, SUPERÓ EXPECTATIVAS PREVISTAS POR EL TDJ SC.
Publicación siguiente: AUTORIDADES JUDICIALES DE TARIJA REALIZAN LA PRIMERA VISITA AL PENAL DE MORROS BLANCOS POR DISPOSICIÓN DE LA LEY N° 1173 »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.