Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / CONCILIACIÓN DESCONGESTIONA PROCESOS EN JUZGADOS CIVIL Y COMERCIAL EN CHUQUISACA

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

CONCILIACIÓN DESCONGESTIONA PROCESOS EN JUZGADOS CIVIL Y COMERCIAL EN CHUQUISACA

30 agosto, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Sucre, 30 de agosto (AJN). – A cuatro años de la implementación de las oficinas de conciliación en sede judicial, existe una aceptación positiva de la población litigante en materia civil y comercial, ya que existen el triple de causas ingresadas a comparación de años anteriores, esto porque las partes “buscan construir ellos mismos criterios de conformidad” según señala Diana Silveti, conciliadora N° 4 del Tribunal Departamental de justicia de Chuquisaca.
En Chuquisaca son 5 conciliadores para los 14 juzgados públicos en las materias civil y comercial, el primer semestre de la gestión 2019 se lograron 197 actas de conciliación con un acuerdo total, convirtiéndose en causas que ya no ingresarán a juicio, lo cual coadyuvan a la descongestión de causas ingresadas.
Las actas de conciliación aceptadas por las partes son derivadas al juzgado, donde se aprueban previa valoración de no vulnerar ningún derecho de las partes, y tiene el valor de una sentencia, evitando todo un proceso de litigio dentro de los juzgados.
Otra de las características principales de la conciliación según Silveti, es “el acceso directo a la justicia”, ya que existen diferentes procesos como el conflicto de contratos verbales, mismos que no pueden resolverse dentro de un proceso en juzgado, pero la conciliación brinda las vías de diálogo entre partes para la solución de los mismos.
Aún existe incomparecencia por parte de la población hacia la conciliación en sede judicial, razón por a cuál el Órgano Judicial trabaja en la difusión de este método de solución de conflictos en diferentes materias, donde las partes pueden llegar a una pronta solución con una sentencia valida. Para la misma solo se necesita que una o ambas partes llenen un formulario electrónico en instalaciones del Tribunal departamental de Justicia de su departamento y esperar la fijación de una audiencia.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « INSTITUCIONES DE JUSTICIA COORDINAN CON ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS, PROMOVER Y AFIANZAR EL ROL DEL ÓRGANO JUDICIAL
Publicación siguiente: EL TDJ DE TARIJA PARTICIPÓ DEL SEMINARIO DE LA LEY N° 1173 EN LA U.A.J.M.S. »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.