Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / CERO MORA PROCESAL: Magistrados resaltan resolución de causas y emisión de 1113 Autos Supremos en Sala Civil del TSJ el 2019

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

CERO MORA PROCESAL: Magistrados resaltan resolución de causas y emisión de 1113 Autos Supremos en Sala Civil del TSJ el 2019

9 octubre, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Sucre, 09 de octubre (AJN). – Los Magistrados de Sala Civil Tribunal Supremo de Justicia, Juan Carlos Berrios Albizu (presidente de Sala) y Marco Ernesto Jaimes Molina, resaltaron el trabajo realizado para resolver las causas remanentes de la gestión 2018 y cumplir con la resolución de causas ingresadas en la gestión 2019.
“Conocedores que existía una carga de 449 causas remanentes y con un ingreso similar en la gestión 2018, se trabajó bajo un plan de descongestionamiento acordado en Sala, esa gestión se resolvieron 794 procesos en materia civil”, resaltó el Magistrado Jaimes al referir al trabajo realizado el año 2018 para reducir la mora procesal tras haber asumido funciones.
Jaimes informó además que “hizo falta una decisión y en ese sentido acordamos trabajar más de 8 horas e incluir sábados y domingos” para poder concluir con el trabajo pendiente en Sala Civil.
Con relación a la gestión 2019, el presidente de Sala, Magistrado Berríos, informo que existían un total de causas remanentes de 268 mientras que la gestión 2019 fueron ingresadas un total de 725, el trabajo de Sala Civil logró resolver un total de 733 hasta el mes de octubre de 2019 incluyendo ocho apelaciones incidentales remitidas de Sala Penal
“Al presente se tienen 0 causas salvo las que sean ingresadas el mes de octubre que serán resueltas el mes de noviembre dentro de los plazos correspondientes, el total de Autos Supremos que se emitieron en Sala Civil fueron 1113” concluyó Berríos.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « AUTORIDADES VINCULADAS A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY 1173 INSPECCIONAN SISTEMAS DE INTEROPERABILIDAD
Publicación siguiente: ÓRGANO JUDICIAL CON MÁS DEL 90% DE AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY 1173 »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.