Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / Autoridades resaltan verificaciones in situ y procesos analizados por el Observatorio Defensorial Judicial

Primary Sidebar

Autoridades resaltan verificaciones in situ y procesos analizados por el Observatorio Defensorial Judicial

11 mayo, 2023 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Sucre, 11 de mayo de 2023 (AJN).- El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Dr. Ricardo Torres Echalar, el Defensor del Pueblo, Dr. Pedro Callisaya Aro y el Observatorio Defensorial Judicial (ODJ), presentaron el Primer Reporte: «Estado de Situación de Procesos Judiciales de Feminicidio, Infanticidio y Violación de Infante, Niña, Niño y Adolescente».

El Presidente del TSJ, a tiempo de señalar que las estadísticas reportadas en este primer documento reflejan diferentes acciones que deben ser analizadas por las instancias competentes. “Tocamos delitos bastante sensibles para la sociedad los datos de feminicidios e infanticidios y violación a niños y niñas son lacerantes para la sociedad, y pensar en la situación de los familiares que deben acompañar a las víctimas y sobre el hecho peregrinar buscando justicia, por esta razón es que tenemos que dar respuestas oportunas, las estadísticas que refleja este reporte nos afirma que debemos asumir responsabilidades como órganos del estado y llamamos al Ejecutivo, Legislativo y de sobre manera al Judicial para trabajar juntos y responder a estos daños que no son reparables ni con sentencias”, enfatizó.

El documento recaba la información de visitas a Tribunales Departamentales de Justicia en los 9 departamentos, además de visitas a recintos penitenciarios encabezados por la Defensoría del Pueblo que revelaron la ausencia de privados de libertad en las cárceles y casos sin seguimiento.

“Tomamos la decisión de constituir este mecanismo que nos permitirá tomar acciones que consoliden soluciones para los hechos que vayan develándose, es así que la Defensoría del Pueblo realizó verificaciones a 17 centros penitenciarios a nivel nacional (del 3 al 13 de abril de 2023), a fin de constatar la presencia física de las personas privadas de libertad en 488 procesos judiciales vinculados a los delitos de Feminicidio, Feminicidio en Grado de Tentativa, Infanticidio, Infanticidio en Grado de Tentativa y Violación de Infante, Niña, Niño o Adolescente”, señaló el Defensor del Pueblo.

Del total de los procesos analizados, además fue constatado en el reporte del ODJ, que 467 procesos declarados en rebeldía, este trabajo no sólo cuantificó la cantidad de casos vinculados a estos delitos, sino que logró establecer información sobre sus características, las causas más comunes para su paralización en juzgados y observaciones a los procesos, toda vez que se constataron ciertas vulneraciones a los derechos humanos.

“El Observatorio Defensorial Judicial se desempeña en virtud al convenio suscrito entre el TSJ y la Defensoría del Pueblo, para el seguimiento de los procesos penales por delitos como Feminicidio, Infanticidio y Violación de Infante, Niña, Niño y Adolescente además de procesos de Adolescentes con responsabilidad penal, es así que en los meses de marzo y abril con el apoyo de la Oficina Gestora de Procesos y otras unidades del TSJ se logró realizar las visitas in situ a TDJ para así revisar un total de 2586 procesos en total en todo el país”, afirmó la responsable del ODJ, Dra. Mariela Trillo.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « Periodistas, estudiantes y administradores de justicia coinciden que la lucha contra la violencia de género se debe intensificar desde las aulas universitarias y los medios
Next Post: Sala Civil sortea 68 causas para conservar cero mora en esta sala especializada del Tribunal Supremo de Justicia »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.