Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / AUTORIDADES JURISDICCIONALES SE CAPACITAN EN EL PROTOCOLO DE PERSPECTIVA DE GÉNERO Y OBLIGACIÓN CONSTITUCIONAL Y CONVENCIONAL

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

AUTORIDADES JURISDICCIONALES SE CAPACITAN EN EL PROTOCOLO DE PERSPECTIVA DE GÉNERO Y OBLIGACIÓN CONSTITUCIONAL Y CONVENCIONAL

23 septiembre, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Sucre, 23 de septiembre (AJN).- La Escuela de Jueces del Estado en coordinación con instituciones de Derechos humanos, llevan adelante el curso de “Juzgar con Perspectiva de Género. Obligación Constitucional y Convencional”, con la participación de más de 350 autoridades jurisdiccionales a nivel nacional.
El Jefe de la Unidad de Capacitación de la Escuela de Jueces del Estado, José Humberto Flores, explicó que el Curso tiene el objetivo de que los participantes apliquen la perspectiva de género en el conocimiento y resolución de los casos, en el marco de los derechos humanos, dando aplicación al Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género del Órgano Judicial, teniendo presente la obligación constitucional y convencional para su aplicación.
La cuarta versión de la actividad inicia en Chuquisaca en la fase presencial y progresivamente se desarrollará en los nueve departamentos, concluyendo en Beni.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA PARTICIPÁ DE LA CONFERENCIA BIRREGIONAL EN EL MARCO DEL PROGRAMA PAcCTO 2019
Publicación siguiente: TRANSPARENCIA DEL TSJ INTERVENDRÁ DGAF ANTE PRESUNTOS HECHOS DE CORRUPCIÓN »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.