Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
Inicio / Prensa / 60 CASOS DE VULNERACIÓN DE DERECHOS FUERON IDENTIFICADOS DURANTE EL CENSO CARCELARIO

Barra lateral primaria

La sala civil del TSJ sortea las causas ingresadas hasta noviembre de 2023 y conserva cero mora procesal

1 diciembre, 2023

Presidente del TSJ resalta importancia de la carrera judicial y la evaluación a Jueces

29 noviembre, 2023

Tribunal Supremo de Justicia aprueba reglamento de actuación para síndicos y se emite convocatorias

20 noviembre, 2023

Sala Civil realiza décimo primer sorteo y conserva cero mora procesal

20 noviembre, 2023

60 CASOS DE VULNERACIÓN DE DERECHOS FUERON IDENTIFICADOS DURANTE EL CENSO CARCELARIO

15 abril, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

15 de Abril (AJN). – A momento de agradecer el apoyo y trabajo realizado por Tribunal Supremo de Justicia, la Fiscalía General del Estado y las instituciones que fueron parte del Censo Carcelario que se llevó a cabo el 11, 12 y 13 de abril, el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce Zaconeta, brindó el informe preliminar de los resultados del Censo desarrollado en todo el territorio nacional como parte del Anteproyecto de Ley de Abreviación Procesal Penal.
Arce, confirmó que existen casos de vulneración de derechos, “Hemos identificado, hasta el momento, 60 casos graves de violación de los derechos de las Personas Privadas de Libertad (…) Los casos más graves son del recinto de Palmasola por lo cual Defensa Pública y un grupo de profesionales del Ministerio de Justicia se constituirán en Santa Cruz” manifestó la autoridad.
Asimismo, el Ministro declaró que existen casos concretos de violación de derechos de los internos; personas recluidas sin sentencia ejecutoriada o que continúan en el recinto pese a que su sentencia ya fue cumplida, personas adultas mayores, con discapacidad audiovisual o auditiva, personas que sufren enfermedades mentales o con un cuadro de salud deteriorado, personas indígenas originario campesinas que no tuvieron asistencia en su lengua originaria, también manifestó que existen casos de retardación de justicia.
Según la autoridad de justicia, los resultados finales serán publicados en un periodo de dos meses, “Como una iniciativa del Ministerio de Justicia vamos a plantear, en la reunión de las Comisión 898, que las salas constitucionales atiendan acciones de libertad en los propios recintos penitenciarios. Identificados estos casos, restituyan el derecho a las personas privadas de libertad” aseguró.
1507 estudiantes de derecho, de universidades públicas, participaron en calidad de censistas durante el Censo Carcelario 2019 que se desarrolló en 53 recintos penitenciarios en todo el país, quienes apoyaron con el llenado de 84 preguntas de la boleta censal.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

La sala civil del TSJ sortea las causas ingresadas hasta noviembre de 2023 y conserva cero mora procesal

Presidente del TSJ resalta importancia de la carrera judicial y la evaluación a Jueces

Tribunal Supremo de Justicia aprueba reglamento de actuación para síndicos y se emite convocatorias

Sala Civil realiza décimo primer sorteo y conserva cero mora procesal

Pando es sede para la reunión anual de evaluación y fortalecimiento de jefaturas departamentales de servicios judiciales del Órgano Judicial

Municipio de Quime reconoce labor del magistrado Juan Carlos Berrios Albizu

El Tribunal Departamental de Justicia inició tercer plan de descongestionamiento carcelario

Presidente del TSJ coloca piedra fundamental para la construcción de una moderna cámara gesell en el municipio de Zudañez

TDJ Santa Cruz lleva adelante la segunda jornada de visitas carcelarias en CERPROM

Más de 50 mil personas se benefician con el sistema Salomón pro desde su implementación

Órgano Judicial inaugura un juzgado de nueva creación en Sipe-Sipe

TDJ Potosí inaugura segunda cámara gesell con ambientes modernos y tecnología de audio y video

Publicación anterior: « Entrada anterior
Publicación siguiente: EL ÓRGANO JUDICIAL PARTICIPA DE LOS ACTOS CÍVICOS EN CONMEMORACIÓN A LOS 202 AÑOS DE LA BATALLA DE LA TABLADA »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
This massage has got a happy yet naughty ending video hard donne incinte fucking around with my bestie
deneme bonusu veren siteler
Güvenilir Bahis Siteleri
canlı casino siteleri 1win xslot sahabet giriş matadorbet tarafbet giriş
supertotobet
https://whyculturedmeat.org
ankara bayan escort
deneme bonusu veren siteler deneme bonusu veren siteler
zlibrary z ai nude generator
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu
bonus veren siteler
deneme bonusu
casino siteleri
escort bayan
deneme bonusu veren siteler
hazbet giriş
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.