Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / EL ÓRGANO JUDICIAL DEL DISTRITO DE PANDO REALIZÓ LA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS E INFORME JUDICIAL GESTIÓN 2018

Primary Sidebar

EL ÓRGANO JUDICIAL DEL DISTRITO DE PANDO REALIZÓ LA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS E INFORME JUDICIAL GESTIÓN 2018

10 enero, 2019 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

RR. PP. TDJ – Pando (08.01.19).- En cumplimiento del art. 235 de la Constitución Política del Estado (CPE), Art. 122 de la Ley del Órgano Judicial y Art. 19 de la Ley 341 de Participación y Control Social referido a la responsabilidad de toda entidad pública de rendir cuentas con participación ciudadana y control social, el Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Departamental de Justicia de Pando en coordinación con el Consejo de la Magistratura y la Dirección Administrativa y Financiera del Órgano Judicial, en acto público destacaron los aspectos más relevantes a la Administración de Justicia de la pasada gestión.

Este importante el Acto de Rendición Pública de Cuentas e Informe Judicial de la Gestión 2018 contó con la participación de Autoridades Departamentales, medios de comunicación, Jueces, personal Administrativo y de Apoyo Jurisdiccional del TDJ de Pando.
La presidenta del Tribunal Departamental de Justicia brindo su informe sobre las labores y el movimiento de causas efectuadas durante la gestión 2018, resaltó las actividades interinstituciónales en las que se ha trabajado mediante reuniónes con las diferentes instituciónes departamentales, también destacó las capacitaciones que se realizó dirigido a los funcionarios de apoyo jurisdiccional y la realización de la segunda Feria Judicial Informativa entre otros.

Por su parte, el Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia electo por Pando Dr. Ricardo Torres Echalar, en su informe de gestión 2018 destaco las actividades mas relevantes tales como ser la Visita a la Cárcel de Villa Buschs, la firma de Convenios Específicos de Cooperación Académica Institucional para Diplomados, Maestrías y Especialidades en materias penales y constitucionales con la Universidad Amazónica de Pando, la Escuela de Jueces del Estado, el Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia, también resaltó el trabajo realizado en coordinación con los 5 Pueblos Originarios de Pando, donde se realizó curso de capacitación en derecho para niños y adolescentes, y con quienes también se a suscrito convenios comprometiéndose a realizar un encuentro entre Justicia Ordinaria y Justicia Indígena Originaria Campesina, por otra parte destaco la capacitación al personal administrativo y de apoyo jurisdiccional en cuanto a Relaciones Humanas y Atención al Público, mencionó que es muy importante mantener esas capacitaciones ya que el servidor público fundamentalmente se debe a la población y es menester brindar un buena atención y servicio a quienes son usuarios del Órgano Judicial, otro de los logros obtenidos en la pasada gestión es la aprobación de la ampliación del 4to y 5to piso para mayor comodidad de los funcionarios como también para el público litigante, también dio a conocer que la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) lo nombró como Delegado Permanente a la Cumbre Iberoamericana que se llevara adelante el 2020 en Panamá, informó que previamente a eso se realizarán las Pre Cumbres en las que se esta trabajando en la comisión de Acceso a la Justicia, entre otras actividades agradeció todos los reconocimientos que recibió en la gestión 2018 por parte de la Universidad Amazónica de Pando, la Asamblea Legislativa Departamental, Consejo Municipal de Tarija y otras instituciones, también agradeció a los funcionarios de la Dirección Administrativa y Financiera y los funcionarios que le acompañan en la ciudad de Sucre por realizar la colecta económica en vísperas de Navidad para hacer la compra de casi 10 mil juguetes con los cuales se llegó a los niños de los 5 pueblos Indígenas Originarios y a los niños de diferentes barrios de la Ciudad de Cobija a quienes se entrego los regalos con mucho cariño a nombre del Órgano Judicial, por ultimo se refirió a la culminación del proceso de selección y designación de vocales de los cuales se designo a los que obtuvieron las mejores notas que son los señores Gonzalo Vargas y David Zeballos quienes ya conforman la Sala Plena en este Distrito, finalmente se agradeció por la presencia de todos y ratifico el compromiso de trabajo para esta gestión 2019, siempre coordinando con la Sala Plena, Consejo de la Magistratura, con los señores Jueces y las demás Instituciones siempre buscando resultados en favor de nuestra sociedad y el mundo litigante.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « EL TDJ DE CHUQUISACA POSESIONÓ A NUEVOS JUECES
Next Post: INICIAN BIOMETRIZACIÓN EN SUCRE PARA EL SISTEMA SALOMÓN PRO. »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.